Un grupo de maestros pasó la noche frente a la Departamental de Escuelas

Stegbañer dijo que los trabajadores de la educación en Concordia se encuentran en estado de asamblea permanente. “Algunas escuelas se están organizando para venir”, dijo. Además miércoles 5 y jueves 6 de abril hay un paro nacional decretado por Ctera. En consecuencia, Agmer adhirió y por ello el servicio educativo está “resentido”.

Consultado sobre el diálogo con la Directora Departamental de Escuelas, Griselda Di Lello, dijo que era bueno hasta ayer, cuando el gremialista ingresó al edificio acompañado por dos integrantes más de la comisión directiva gremial para comunicarle lo que la asamblea había resuelto. Di Lello tuvo una actitud “muy cerrada, de mucho enojo”.

Además Stegbañer la responsabilizó de cerrar el edificio con auxilio de la policía. “Fue quien dio la orden de que no ingrese ni salga nadie. Se produjo una situación muy complicada y se  produjo un forcejeo en la puerta”, dijo. El gremialista dijo que tuvo una actitud que no compartía. “Ella cree que es contra ella y en realidad no es contra la Dirección Departamental de Escuelas. Venimos acá porque es el lugar donde se ejecutan las políticas del CGE. Esperamos que haya respuestas a nivel provincial y eso le tratábamos de explicar pero pasó lo que pasó”, indicó.

De todas formas, reiteró que la Asamblea no tiene intenciones de obstaculizar el paso a los trabajadores para que concurran a cumplir con sus funciones.

Más adelante, desestimó la importancia del comunicado del CGE donde se rechaza que los descuentos hayan sido indiscriminados. El responsable de Agmer Concordia mencionó que la situación sólo se puede destrabar  en una mesa de diálogo con el gobierno donde se discuta una recomposición laboral mayor a la planteada, del 18 % anual en tres tramos, y la devolución de los descuentos.

Respecto de los recortes, Stegbañer reafirmó que el descuento fue masivo. “Los directores no cargaron la asistencia del mes de marzo”, dijo. En consecuencia, al no especificar quienes fueron y quienes no a la escuela, desde el gobierno optaron por asumir que nadie fue. Eso generó enojo por parte de los docentes que sí concurrieron a trabajar. La razón por la que no cargaron las inasistencias la ubicó en el orden de las carencias de infraestructura en las escuelas. Muchas carecen de teléfono, equipos de informática e Internet. “Ese trabajo tienen que llevarlo a la casa, o a un ciber o a otro lugar”, dijo. Además dijo que el directivo tiene un plazo de 20 días para informar pero desde el CGE no esperaron tanto e “hicieron un corte” el día 15.

“La intención era descontar. Ellos se prenden de eso pero en realidad la idea era descontar a todos. Y también le descontaron a todos los directivos por una cuestión de castigo por no cumplir con esas funciones”, añadió.

Asimismo, también minimizó las expresiones del gobernador Gustavo Bordet quien dijo que con las tomas y los acampes se cercenan las posibilidades de diálogo.  Stegbañer dijo que desde febrero sólo hubo dos reuniones desde el gremio con el gobierno. “Él creo que habla todos los días con la gobernadora Vidal y Macri para  delinear la estrategia y con los trabajadores nunca habló”, señaló.

También señaló que el gremio no tiene interlocutores serios dado que con el presidente del CGE, José Luis Panozzo, nunca pueden reunirse dado que envía a una vocal del organismo en su lugar. “Esperemos que hay algún diálogo pero estamos en una situación difícil”, indicó.

Por último, dijo que la carpa en la puerta de la Departamental se levantará si la Asamblea lo decide. “Acá se decide en forma asamblearia”, expresó. Y añadió que los porcentajes de paro no se han caído en marzo. “Hemos tenido altos niveles de acatamiento”, indicó. No obstante, añadió que mañana se verá que sucede en abril dado que será la primera medida de fuerza de este mes. Y no dejó de lado la posibilidad de que los descuentos influyan en el descenso del nivel de adhesión.

Por otra parte, la Asamblea anoche resolvió repudiar la represión policial de ayer a la mañana contra dos integrantes de la Comisión Directiva Departamental de AGMER; repudiar los “dichos falaces” de la Directora Departamental de Escuelas Griselda Dilello, respecto a que dirigentes del sindicato rompieron bienes públicos; el compromiso de permitir el normal funcionamiento de la Departamental de Escuelas y convocarse nuevamente en Asamblea esta mañana, a las 11, a 10 años del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba. Desde la Asamblea exigen la apertura de la paritaria nacional; convocatoria urgente a una discusión salarial provincial, concretar las obras de infraestructura postergadas y restitución del salario confiscado por los “descuentos salvajes” instrumentados por el gobierno de Gustavo Bordet.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies