Retamar aseguró que no esperaban una medida de esa naturaleza. Pero la decisión sigue siendo la misma. “No nos dejan opción, tenemos que seguir la lucha porque no tenemos otra alternativa”, señaló.
El reclamo de los desocupados es que se reglamente el art . 24º de la Constitución de la Provincia (“El Estado asegura a todos los habitantes el derecho a la alimentación…”). En ese sentido, Retamar implícitamente responsabilizó al actual presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti -quien también presidió la Convención Constituyente- por la falta de la reglamentación del artículo. “Me parece que haber hecho un artículo de la Constituyente y no reglamentarlo no es culpa nuestra. Nosotros no generamos la desocupación ni hicimos el artículo de la Carta Magna”, expresó.
En un principio, desde el movimiento de desocupados aseguraron que se eligió la Cafesg para protestar porque a menudo es visitada por Urribarri o sus ministros. Retamar expresó que no es el único motivo. “El dicho de la Cafesg es que ‘la Cafesg trabaja para que la gente viva mejor’. Ahora yo no se donde vive mejor la gente porque lo que veo es que cada vez estamos peor. Ochenta mil personas bajo el límite de pobreza habla a las claras de que clase de situación socio-económica estamos viviendo”, manifestó.
“Además nosotros no fuimos los que politizamos la Cafesg porque si bien es un organismo técnico, es el lugar donde los ministros del gobierno vienen y reparten subsidios, cheques, obras. Todos los programas sociales los hacen ahí”, añadió.
En cuanto a los vínculos con el radicalismo –Retamar formó parte del comité departamental hasta hace algunos años-, sostuvo: “los radicales dicen que soy peronista, los peronistas que soy radical, ahora soy de Lilita Carrió. Que digan lo que digan, hace cinco años que no pertenezco más a la UCR y públicamente todo el mundo lo sabe”.