Emiliano Ramírez, jubilado afiliado al Pami, reclamó por la “pronta corrección de estas anomalías que estamos pasando todos los jubilados”.
Ramírez expresó su descontento debido a que los jubilados deben ser atendidos en el Hospital “Heras”. “Queremos que nos atiendan y no nos manden a las instituciones provinciales. Nos tendrían que dar un sanatorio digno y no mandarnos al Hospital como a mucha gente. Podemos estar al lado de uno que nunca aportó, yo no menoscabo a nadie, ni he nacido en cuna de oro. Pero quiero que me atiendan como la gente, estar en un sanatorio que sea digno para estar solo y no en una sala general donde se sienten los quejidos de toda la gente que está muriéndose ahí”, indicó.
Pérsico, por su parte, indicó: “hemos aportado todo una vida para tener ese derecho y hace más de 90 días que estamos sin obra social”. Para Pérsico, el anuncio de la Dra. Ledo, quien dijo que hay una nomina de 92 médicos de cabecera para la costa del Uruguay, es una “burla”. “Si sacamos la cuenta, vendrán siete u ocho acá. La Dra. Ledo mostró en televisión una lista de muy ilustres desconocidos, salvo tres o cuatro médicos”.
“En el hospital están dando turnos de un mes o un mes y medio” puntualizó. Pero este afiliado también se mostró disconforme con el Sanatorio Concordia. “Además pone al Sanatorio Concordia. Pero el Sanatorio está, lamentablemente, a punto de llamar a convocatoria de acreedores. ¿Qué vamos a hacer con el Sanatorio? No tiene absolutamente nada”, añadió luego.
Pérsico expresó el motivo de la protesta. “Reclamamos lo que dice la ley, libre elección de médico de cabecera, de sanatorios, de clínicas y que el Pami pague a los 30 días para que no tengamos que pagara ese ‘bendito’ plus que nos cobran todos los médicos”, aseguró.
“Cuando recién estábamos comenzando a reclamar, nos decían los ‘piqueteros de los jubilados’. Lamentablemente, yo creo que vamos a tener que convertirnos en piqueteros o vamos a tener que recurrir a Nina Peloso y a Castells (Raúl), porque ya que ellos son movimiento independiente de Jubilados y Desocupados y consiguen todo lo que piden, vamos a tener que recurrir a ellos para que nos den los servicios que nos corresponden”, añadió.
Hilda Pedroso de Ramírez, integrante del Centro de Jubilados Nuevo Milenio, indicó: “estamos cansados de reclamar porque nuestros viejos se nos están muriendo día a día. Hay gente que se muere porque no tienen terapia intensiva. Esto ya no se aguanta más. Los políticos dicen ‘justicia social’, yo diría ‘injusticia social’. ¿Son inhumanos? Hay viejitos que no se pueden levantar, no tenemos médicos ambulantes. No tienen vergüenza”.
Conferencia de prensa
Un correo enviado por la oficina de prensa del Pami convoca a una conferencia de prensa a las 10 de la mañana. «Para responder a todos los interrogantes sobre la situación de la UGL XXXIV, PAMI Concordia y la aplicación y funcionamiento del nuevo modelo prestacional, mañana jueves 27 de enero, a las 10.00 horas, en la sede de PAMI Concordia, sita en Tucumán 67, la Director Ejecutiva del Instituto, Dra. Patricia Ledo, realizará una conferencia de prensa».