sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un fiscal con trabajo por las dudas

La procuradora Alejandra Gils Carbó decidió esta semana que la fiscal Laura Belloqui acompañe a Taiano, formando un equipo encabezado por este último. Desde el día de la muerte de Nisman, Gils Carbó propuso que la investigación estuviera en manos de un equipo de fiscales, no sólo de Viviana Fein. La procuradora le propuso a Fein que ella designara otros dos fiscales para que la acompañaran en la instrucción, pero Fein rechazó la propuesta porque dijo que no quería privilegios. La designación de Belloqui respondió a una elección de Taiano, ya que ambos trabajaron juntos anteriormente. Como es obvio, la dupla TaianoBelloqui requerirá la firma de Ercolini para cualquier allanamiento, detención o medida de trascendencia.

Hace dos meses, la jueza Fabiana Palmaghini resolvió, de forma inesperada, declararse incompetente para investigar la muerte de Nisman. Fue muy pocas horas después del testimonio del ex espía Horacio Antonio Stiuso quien dijo que al fiscal lo asesinó Irán, con la ayuda del gobierno kirchnerista. No aportó ni una sola prueba: no pudo decir ni cómo entraron al edificio ni al departamento ni al baño donde se encontró el cuerpo del fiscal ni cómo los asesinos pidieron prestada el arma ni cómo salieron y huyeron. Es más, el abogado de Stiuso terminó diciendo que su testimonio fue sólo una interpretación. Para colmo, un año antes Stiuso había declarado exactamente lo contrario: no dijo que se tratara de un asesinato, sólo que fue una muerte que lo sorprendió. Palmaghini no pidió el procesamiento del ex espía por falso testimonio sino que tomó en serio sus dichos y hasta denunció a la fiscal Fein por haber tomado mal la declaración de Stiuso en 2015. En ese expediente, Fein fue sobreseída por el juez Ernesto Botto quien se asombró por la actuación de Palmaghini y se preguntó por qué no había procesado a Stiuso por mentir.

Lo cierto es que Palmaghini argumentó que a Nisman le entraron en la computadora la mañana de su muerte, por lo que debía investigar la justicia federal, y que dos ex espías –Stiuso y Carlos Moro Rodríguez– testificaron que al fiscal lo habían matado, por lo que también correspondía el pase a Comodoro Py. La resolución de Palmaghini fue confirmada por la Sala VI de la Cámara del Crimen que mandó el expediente a los tribunales federales. Tras un sorteo extraño, en el que primero se anunció que la causa quedaba en manos de Sebastián Casanello, se corrigió luego la información señalando que se había colgado el sistema y que el sorteado fue Ercolini. Mientras tanto, la defensa de Lagomarsino, encabezada por Palmeiro, se presentó a la Cámara de Casación porteña y los jueces María Laura Garrigós de Rébori, Daniel Morín y Héctor Magariños, integrantes de la Casación, fijaron una audiencia con todas las partes para el 14 de julio. También le pidieron a la Cámara del Crimen que les remita el expediente. Los dos meses y medio de plazo que se está tomando la Casación hacen pensar que van a estudiar la causa y que evaluarán si hay algún elemento que haga pensar que a Nisman lo mataron. Por el contrario, las pericias coincidieron en que no había nadie dentro del baño en el momento del disparo. Y si no hay evidencias de un homicidio, habrá que ver si la Casación considera que el expediente es materia federal.

Mientras tanto, el juez Ercolini consideró que no puede tener parada la investigación tanto tiempo y que la apelación de la defensa de Lagomarsino no suspende el trámite del expediente. Con ese enfoque delegó la investigación en el fiscal Taiano, que junto a Belloqui, estudiará la causa y propondrá medidas de prueba.

Desde la muerte de Nisman, se desató una ofensiva de su ex pareja, la jueza Sandra Arroyo Salgado, del macrismo, de un grupo de fiscales cercanos al gobierno, de los servicios de inteligencia locales y los vinculados a la derecha republicana e israelí para que la causa quede en el fuero más proclive, el federal, y que se convalide la hipótesis de que al fiscal lo mataron. El argumento es que fue Irán o que se trató de silenciar a Nisman porque había denunciado a la ex presidenta y al ex canciller.

No es casual que el giro hacia el fuero federal se haya producido después de la declaración de dos ex espías, aunque todavía habrá que escuchar lo que diga la Casación. Mientras tanto, Taiano quedó al frente de una investigación que promete nuevos choques y maniobras.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario