Los porcentajes de ocupación el fin de semana largo del 12 de octubre fueron los siguientes: – Hotelería: 99 %- Parahotelería: 98%- Centros de Alquileres Turísticos, Casas y Dptos de Alquiler Turístico por cuenta propia: 85%
Pese a la situación desfavorable de la creciente del río Uruguay que redujo las zonas de playas y espacios verdes, los visitantes pudieron disfrutar de la gran cantidad de eventos y espectáculos que estuvieron programados destacándose:
– Ferias de artesanías y manualidades en Plaza San Martín
– Presentación de Moria Casán en Teatro Gran Colón
– Presentación de Hernán Paz en Teatro Centenario
– Espectáculos a la gorra en Plaza San Martín
– Cenas shows y peñas en diferentes centros gastronómicos
– Cosifest 4 Edición (folclore, danza, circo)
– Presentación de Cantoras de Eurindia
– Evento solidario en Parroquia Santos Justo y Pastor
– Presentación de El Biandazo, dúo Instrumental- Piano y
Guitarra
• Entre las consultas destacadas se mencionan: Termas Colón,
Parque Nacional El Palmar, Molino Forclaz, Fiesta Nacional de la Colonización en la ciudad de San José, Palacio San José y los recorridos de la Micro-Región Tierra de Palmares.
• Como algo novedoso el Museo Histórico Regional inaugurado hace pocos días fue una de las opciones culturales con mucha concurrencia de turistas y colonenses.
• Es de mencionar que un gran porcentaje de visitantes no pernoctó en la totalidad de los días del feriado largo.