Un fallo de la Cámara Nacional Electoral puede cambiar completamente la composición de Diputados

La Cámara Nacional Electoral (CNE) volvió a sentar postura sobre la composición de la Cámara de Diputados y reiteró la obligación del Congreso de actualizar el número de sus integrantes según los datos del censo nacional de 2010. El eje de la cuestión es el valor de cada voto en los distintos distritos: se necesitan 223.215 voluntades para elegir a un diputado por la Provincia de Buenos Aires y 115.000 para la Ciudad de Buenos Aires, es decir que el voto de los bonaerenses vale casi la mitad que el de los porteños. La Constitución Nacional precisa que la cantidad de bancas que le corresponden a cada provincia deben actualizarse según los resultados de cada censo. Sin embargo, la última vez que se fijó el número del cuerpo fue en 1983 por el ex presidente de facto Reynaldo Bignone.

Desde la década del 80 hasta hoy la distribución poblacional de la Argentina cambió bastante. En el territorio bonaerense solo en el último censo hubo un crecimiento, entre 2000 y 2010, del 13 por ciento. Con este, y los aumentos anteriores, se estima que en Diputados deberán haber 100 legisladores por este distrito, 30 más de los que hay hoy en día. Algo distinto sucede en la Ciudad de Buenos Aires, donde no aumentaron la cantidad de habitantes en los últimos años, y, según las estimaciones en base a los resultados de cada censo, este distrito perdería siete bancas.

El Tribunal compuesto por Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera revocó una sentencia que rechazó el planteo del Partido Vecinal de Córdoba, desde donde se impulsó un amparo contra el Estado Nacional para reasignar la cantidad de diputados por provincia según los datos actualizados del último censo. El ciudadano que inició la demanda consideró que era injusto que su voto valiera menos que el de los ciudadanos de otras provincias, ya que se necesitan más cordobeses que porteños, por ejemplo, para elegir un diputado nacional.

La provincia mediterránea también fue una de las que más creció en democracia. Solo en el último censo el crecimiento fue del 8,5 por ciento. Con estas cifras debería tener tres diputados más de los 18 que tiene actualmente.

La discusión se enmarca dentro de los alcances del artículo 45 de la Constitución Nacional, que establece que después de la «realización de cada censo, el Congreso fijará la representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado». La última vez que la CNE planteó esto fue en 2018 y el macrismo miró para otro lado. Quedará por ver qué decisión toma la nueva gestión respecto a este tema. Igualmente, durante la pandemia no parece ser el mejor momento para llevar a cabo esta reforma, deslizaron en el entorno de los camaristas.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies