martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un ‘Falcon verde’ para Juan Grabois

“Falta mucho para que aparezcan los falcon verdes (sic) para impartir la justicia a la medida ideológica de Grabois y compañía?”, se preguntó en su cuenta de Twitter la legisladora.

La vicepresidenta del Comité Central de la UCR de Córdoba, invocó el vehículo símbolo de la última dictadura cívico militar, que remite a la desaparición forzada de personas, para criticar a Juan Grabois, quien ejerce la defensa de Dolores Etchevehere, hermana del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri.

Tras una catarata de las críticas, De Ferrari tuvo que eliminar la publicación. Horas más tarde, la diputada dijo que su intención “no era del sentido que se le atribuye”. Y pidió disculpas por no ser “clara” en la redacción.

Por su parte, el Frente Patria Grande, que integra Grabois, repudió la publicación de la diputada radical. “Repudiamos las declaraciones de la Legisladora Provincial de Córdoba de Juntos por el Cambio Patricia De Ferrari que hizo una apología al terrorismo de estado amenazando al compañero Juan Grabois”, manifestó a través de un comunicado.

“Este discurso fascista no es tolerable en democracia y debe ser ampliamente rechazado”, concluyó.

El conflicto familiar entre Dolores y Luis Miguel Etchevehere tomó estado público la semana pasada, con el lanzamiento del Proyecto Artigas, emprendimiento de diferentes organizaciones sociales y ambientales, campesinos sin tierra, cuyo objetivo es promover un modelo agrario sostenible en tierras donadas por Dolores.

Mientras tanto continúan su curso diferentes acciones legales simultáneas contra la familia del ex titular de la Sociedad Rural, acusada de corrupción y violencia económica, que incluyen falsificación de firmas, administración fraudulenta, evasión fiscal por cuentas en el exterior no declaradas, lavado de dinero, explotación laboral, acceso a tierras fiscales a precios viles.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario