Pese a las advertencias del gobierno a las petroleras durante la semana última, la escasez de gasoil persiste, por lo que las entidades ruralistas profundizaron sus reclamos y volvieron a responsabilizar a las empresas del sector por esta situación.
Un relevamiento realizado por la Federación Agraria Argentina (FAA), difundido este lunes, indica que la escasez afecta a todo el norte y el este de la Argentina. Son 16 provincias, más de la mitad del país: Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, La Rioja, San Luis, Santa Rosa, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Corrientes, según la información recopilada por las filiales y los productores vinculados a la FAA.
«El problema del gasoil es generalizado en varias provincias. En muchos de ellos [por los casos] no es un faltante total, sino una fuerte reducción en cantidad de litros», apunta el gráfico enviado por la FAA con las ciudades donde se registró escasez.
Una encuesta realizada entre 230 delegados de la Sociedad Rural Argentina (SRA) entre el sábado y domingo, arrojó, en tanto, que el 70 por ciento manifestó seguir con problemas para conseguir gasoil en distintos puntos del país.
En el sector dicen estar «muy preocupados» por la falta de gasoil y que “si no aparece el gasoil la situación se agravará y el campo se parará no por un paro [de protesta], sino porque no hay transporte.»
Uno de los vicepresidentes de la FAA, Ulises Forte, también reclamó acción: “…se amenaza a las petroleras pero hay que aplicar la ley [de Abastecimiento] directamente, y no hay que amenazar más».
El jueves último en el acto realizado en Coronel Suárez, el Presidente amenazó a las petroleras con aplicarles la Ley de Abastecimiento si no proveían el gasoil.
Especulación
La mayor demanda de gasoil lleva a que algunos estacioneros quieran aprovechar la situación y recarguen el precio como denunció Alfredo Bell, de FAA, respecto de algunas estaciones de servicio de bandera del departamento Federal, en el norte entrerriano.
Aseguró que «por un lado, las estaciones de servicio de bandera de las petroleras aumentaron 10 centavos del costo del combustible y por el otro, los mayoristas incrementaron el valor de lo poco que se consigue entre 15 y 20 centavos por litro».
Bell dijo que los productores entrerrianos tienen dificultades para conseguir gasoil, y recalcó que «los pocos estacioneros que lo tienen lo venden más caro».