sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un entrerriano de 84 años construyó réplica de una locomotora a vapor en el galpón de su casa

En dialogo con el sitio Informando La Paz, Santini relató su historia. “En el año 1962 la empecé a construir, primeramente hice una maqueta de cartón para no desperdiciar material. Por falta de tiempo la tuve que guardar en el galpón porque yo me dedicaba al ferrocarril y al taller de pintura. Luego, en el 76’ retomé la reconstrucción de la máquina y al poco tiempo tuve que volver a parar por falta de tiempo. Finalmente en el año 2011 comencé a trabajar únicamente en la locomotora y pude terminarla”.

“Estoy muy contento porque la puse en funcionamiento y anduvo todo bien, como me esperaba”. Señaló Alberto Santini y agregó que, “funciona todo a vapor, la caldera que tiene es de 240 libras de presión hidráulica y trabaja a 100 libras de vapor, o sea 7 kilos de vapor y funciona todo bien. Esta máquina va a tener una potencia de 50 caballos de fuerza, los pistones son de doble efecto”.

“La réplica no está hecha a escala, la hice a ojo porque tengo la medida en la mente, yo conocía muy bien la quina original en la cual me inspiré. Pero está hecha en relación y en proporción. Por ejemplo: de casualidad las ruedas que yo le hice salieron a escala con la maquina grande y están a escala de 1,3. Lo único que hice a medida escala es el inyector, es el que se encarga de alimentar la caldera cuando la locomotora esta con presión, le va agregando agua.

“Tiene todas las piezas que lleva una maquina grande, no le falta nada. Funciona a carbón o a leña y también se la puede cambiar a petróleo haciendo unas refacciones, pero tranquilamente se podría hacer. El día que la hice marchar se le reventó un retén porque no aguanto la presión, pero en una semana, más tardar en veinte días la repararía y voy a volver a poner en funcionamiento. (La Fraternidad -1- es la única replica en el mundo, único ejemplar). 

AMPLIAREMOS…

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario