viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un enfermero alemán confiesa haber asesinado a 30 pacientes

 

Parte de su terrible secreto quedó revelado este jueves, cuando se dio a conocer el contenido de un examen psiquiátrico que fue presentado a la Audiencia Territorial de Oldenburg. Según el documento, Niels H., de 38 años, confesó haber matado a unos 30 enfermos, además de reconocer su autoría en los cinco casos que le imputaba la fiscalía.

El enfermero utilizó inyecciones con una sobredosis de un fármaco para el corazón

Las muertes de los enfermos tuvieron lugar en la clínica Delmenhorst, cercana a Oldenburg, entre 2003 y 2005. El enfermero utilizó inyecciones con una sobredosis de un fármaco para el corazón. Según el especialista que presentó el informe psiquiátrico, el hombre también confesó que unos sesenta pacientes habían logrado sobrevivir a su inyección.

Niels H. ya había sido condenado por la Audiencia Provincial de Oldenburg en 2008 a una pena de siete años y medio de cárcel por un asesinato frustrado en la unidad de cuidados intensivos de la clínica. El enfermero fue sorprendido por un colega cuando intentaba inyectar el fármaco.

Todo parecía haber concluido con el juicio y la condena, pero el enfermero se jactó, ante otros reos, de haber matado a más pacientes. "Después de haber matado a 50 pacientes dejé de contar", habría dicho. La revelación llegó a oídos de la fiscalía, que retomó la investigación para aclarar la muerte de 174 pacientes en la clínica, todas ocurridas entre los años 2003 y 2005. Después de descubrir que todas las muertes habían ocurrido en un turno en el que trabajaba Niels H., las autoridades decidieron llevar nuevamente al enfermero ante un juez.

El hombre también confesó que unos sesenta pacientes habían logrado sobrevivir a su inyección

El nuevo juicio se inició en septiembre del año pasado y, esta vez, la fiscalía tenía suficientes testigos para demostrar que el enfermero podría ser el responsable de la muerte de los pacientes, entre ellos, Kathrin Lohmann, cuya madre había muerto en forma repentina en la clínica Delmenhorst a comienzos de 2003. Cuando la mujer leyó en los periódicos que un enfermero de la clínica había sido condenado por asesinato, revivió su drama personal y presentó una denuncia.

Todavía no está claro si Niels H. es el autor material de la muerte de los otros pacientes, además de otras muertes ocurridas en Oldenburg y Wilhelmshaven, donde el enfermero también había trabajado.

La tardía confesión del enfermero, quien dijo que estaba arrepentido de lo que había hecho, obligó a la fiscalía a ampliar su investigación en contra de otras ocho personas, seis trabajadores de la clínica Delmenhorst y dos de una clínica en Oldenburg. Pero también dejó al desnudo que los fiscales no habían aplicado, en su momento, todo el rigor de la ley para investigar los crímenes. Varios familiares de las víctimas acusan ahora a las autoridades de no haber investigado todos los indicios que existían sobre las muertes sin explicación que se registraron en ambas clínicas.

Las autoridades judiciales abrieron una investigación contra los fiscales que eran responsables del caso, que se encuentran bajo la sospecha de haber cometido el delito de "obstrucción de la justicia".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario