lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un diputado pidió explicaciones por la demora de los ambientalistas en Zárate

La Cámara de Diputados aprobó la solicitud de Bettendorf, que también lleva la firma del presidente de la Cámara, Jorge Busti, y la envió al Ejecutivo provincial para que se esclarezcan los hechos en los que se vieron demorados en Zárate los ambientalistas que se dirigían a la cumbre de UNASUR.
Los ambientalistas denunciaron públicamente que fueron detenidos en dos ocasiones, una de ellas por la gendarmería en Brazo Largo y otro por la policía bonaerense mientras se dirigían a la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas donde pretendían hacer público frente a la presidente Cristina Kirchner y a su par uruguayo, José “Pepe” Mujica la continuidad de la lucha contra la pastera.
Por consenso de los países miembro, el ex presidente y diputado nacional Néstor Kirchner fue elegido secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Uruguay, cuya posición generó expectativa hasta último minuto, finalmente acompañó la designación del santacruceño, aunque destacó el “costo político” de esa determinación.
Tras permanecer varias horas en esa situación y ante la imposibilidad de completar el recorrido hasta el hotel donde deliberaron los mandatarios de la región, los vecinos volvieron a Entre Ríos sin manifestarse. Los asambleístas pretendían llegar al hotel Sofitel, donde estuvieron los presidentes, para expresar su rechazo al funcionamiento de Botnia y la reciente sentencia de la Corte de La Haya, que consideró que el país vecino violó un tratado internacional al autorizar y construir la pastera, pero no dispuso sanciones.
Los asambleístas, 35 en total, viajaban a bordo de dos combis cuando fueron interceptados por la policía a la altura de Zárate. Los oficiales revisaron el interior de los vehículos y obligaron a los asambleístas a descender. Desde poco antes de las 10, fueron demorados en el destacamento que funciona en la rotonda del lugar, según La Nación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario