Los posibles beneficiarios deben pasar por la oficina a verificar si se encuentran o no en el padrón. En caso de no estar en el listado y reunir los requisitos, deben reclamar al ministerio para se verifique la veracidad de los datos y se liquide el importe del subsidio.
Esta mañana se hizo presente en la oficina del encargado de la Dirección de Trabajo de la Municipalidad un hombre quien le preguntó a Pérez la razón por la que no figuraba en el listado del interzafra: un padrón para los jornaleros de citrus y el arándano
El director le solicito que haga entrega de la documentación para hacer el reclamo pero el hombre se ofuscó y comenzó con insultos de todo tipo. Un agente de policía que se encontraba como servicio de seguridad y policía adicional le solicitó que desista de su actitud. No obstante, el desconocido dirigió su agresión hacia el policía y se trenzo en lucha.
El policía logró reducirlo. Posteriormente se hizo presente un móvil policial, quien traslado al insurrecto a dependencias policiales donde quedo alojado a disposición de la justicia.
Para recibir el interzafra se requiere ser mayor de edad, no percibir la Asignación Universal por Hijo tanto el interesado como su conyúgue, ni el fondo por desempleo o algún tipo de jubilación o pensión. Además se debe acreditar haber trabajado, dentro de los últimos doce meses (octubre 2011- septiembre 2012), y registrar entre dos y nueve períodos mensuales con cotización al Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA) una retribución mensual no menor a $ 600.