El inspector de tránsito, Urbano de Iriondo, señaló esta mañana que “no es muy fácil” la tarea del inspector de tránsito, y el riesgo se incrementa en horas de la noche. Recordó que cuando trabajaba en como agente de calle: “en un operativo me tiró una camioneta al suelo; la pude esquivar pero me intentó atropellar”.
Por otra parte, dijo que “cualquier inspector, al ver un carnet, ya sabe si es apócrifo”. Por un lado, constatan en el sistema informático la validez de la licencia. En el reverso tienen una banda magnética, y si el sistema informático no la lee, se debe a que está falsificada. Por el otro, la observación es clave. “Si yo veo un conductor de 20 años que tiene un carnet de una clase que no corresponde, ya veo que es apócrifo”, dijo De Iriondo.
En declaraciones al programa radial “Despertá con Nosotros” (Fm Activa), De Iriondo dijo que hace 11 años se detectaron las primeras licencias falsas. Y agregó que hasta ahora la Justicia no ha podido determinar a quienes fabrican y comercializan los carnets falsos. “Hasta ahora no: jamás nunca hubo una persona que digan que tuvo una condena por este caso”, indicó.