En el articulado del proyecto incluyeron que se instale el rostro y una placa con el nombre de la primera dama de la Argentina durante el primer gobierno de su esposo, Juan Domingo Perón. “Hemos visto que en otros recintos de otros concejos deliberantes de ciudades vecinas todas sus salas de sesiones están con nombre, y en ese caso no podemos ser ajenos a tamaña envergadura del nombre de Eva Duarte”, expresó.
El concejal apuntó que en los fundamentos de la ordenanza está explícito que fue “la impulsora del voto femenino; su lucha y su trabajo desde la Fundación Eva Perón hacia los que menos tienen y su trabajo al lado del general Perón que ha pasado las fronteras del país y ha sido reconocida a nivel mundial: ha sido nombrada la mujer del siglo XX”.
En consecuencia, descontando el tratamiento favorable, ya invitó a las autoridades del partido a nivel local a que concurran a la sesión del próximo jueves, la última ordinaria de 2008. “Seguramente vamos a tratar el despacho en comisión y quedará instaurado el nombre”, expresó. Todavía no está definido que elemento iconográfico será utilizado para reproducir el rostro de Eva Duarte. “Será a través de un cuadro, no sé, tenemos tiempo para que esto quede en el tiempo”, expresó.