martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un concejal quiere saber si los secretarios del intendente ahora ganan $ 400 más

Larocca explicó que los secretarios, subsecretarios directores políticos como así también otros funcionarios como los jueces y fiscales de faltas tienen un adicional por representación jerárquica fijado en una suma equivalente a ocho sueldos básicos de la categoría 5º. “Como en fecha 28 de julio se aumentó, mediante decreto Nº 593/05, hasta la categoría 20º en $ 50; el básico de la categoría 5º pasó a ser de $ 421”, explicó.
El edil explicó que, en caso de computarse el aumento de $ 50 para regular los adicionales a los rangos más encumbrados de la administración municipal, “un secretario tendría un aumento de $ 400 y, proporcionalmente, también los distintos funcionarios”. En consecuencia, un secretario podría ver incrementada su remuneración a $ 4000 mensuales. “Si se concretó este aumento, estaría prácticamente en los $ 4000”.
El concejal alberga sospechas que el aumento del adicional mencionado pudo haberse otorgado debido a que no existían prohibiciones puntuales escritas en el decreto que aumentó el sueldo a las categorías inferiores. “Los $ 50 fueron hasta la categoría 20º. Ocurre que acá hay un sistema de enganche con la categoría 5º. Es totalmente injusto que los funcionarios tengan que estar enganchados a las categorías mínimas. Creo que los funcionarios tienen que fijarse el sueldo en base a la situación social y económica del municipio”
El pedido requiere que se informe si la liquidación de sueldos de julio a los funcionarios y secretarios tuvo en cuenta las modificaciones salariales en la base. “En principio correspondería que se aplique la escala anterior de acuerdo al decreto vigente. Pero si se liquidó en base a la nueva escala salarial, se estaría provocando una gran injusticia; quienes más ganan, logran un mayor aumento a raíz del reclamo de quienes menos ganan”, dijo Larocca.

Un organismo de papel

Larocca también presentó otro pedido de informes donde requiere información sobre el “Consejo de Seguridad Alimentaria”, creado el año pasado por ordenanza Nº 32.663. Este organismo tiene como función monitorear todos los programas sociales de nuestra ciudad y elevar un informe en forma bimestral al Concejo Deliberante. “No hay novedades de que esté funcionando. Nunca se elevó a este Concejo esos informes con datos o estadísticas para analizar la situación social de las familias más carecientes”, explicó.
La gestación de “Consejo de Seguridad Alimentaria” fue consecuencia de una inquietud llevada al recinto por los concejales oficialistas. “La idea era que los integren diferentes instituciones: representantes de los hospitales y delegados de la provincia de los comedores comunitarios”, mencionó el edil.
“También tendría que haberse creado un comité Ejecutivo de 8 personas a los efectos de evaluar todos los programas sociales para coordinar acciones comunes para luchar contra la desnutrición y la gran falencia en la distribución alimentaria”, explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario