“El proyecto apunta a que el EDOS devuelva el IVA que cobró de más a los contribuyentes desde el 99 hasta mediados del 2002”. En el 99, la AFIP dictó una resolución por la cual determinó que los servicios de agua estaban exentos del cobro de IVA. Sin embargo, el EDOS continúo cobrando el IVA hasta el 2002. “Ocurre que el año próximo prescribirá para los usuarios la posibilidad de reclamar el IVA por el año 99. La inquietud de muchos vecinos me llevó a presentar este proyecto” manifestó el radical.
En la sesión de ayer, dos integrantes de la conducción del Edos se hicieron presentes para pedir una modificación del presupuesto de esa repartición. “Las autoridades manifestaron que van a tener superávit durante el corriente año. Y yo les manifesté que sería lindo destinar parte de ese superávit a compensar a los contribuyentes” dijo Larocca.
Si el ente no devuelve el dinero, “cada contribuyente está en condiciones de iniciar acciones contra el EDOS por la devolución. Ocurre que como son montos de muy baja cuantía, no haya un interés colectivo de hacerlo. Por eso, es que lo conveniente sería dar una solución global” advirtió.
Similitud con el caso Cooperativa vs. Municipio
Larocca comparó la situación que enfrenta a contribuyentes con el EDOS y a éste con la AFIP con la situación similar que atraviesa la Cooperativa Eléctrica y el municipio. “La Cooperativa le cobró de más al municipio el IVA y el municipio le inicia juicio para lograr la devolución porque pagó de más. El problema de la Cooperativa con al AFIP es un problema ajeno. Lo mismo sucede con el tema del EDOS. La repetición del EDOS con la AFIP es un problema de responsabilidad de los funcionarios, no del conytribuyente” señaló.
La devolución del dinero es otra alternativa que Larocca incluyó en el proyecto. “Es para aquellos contribuyentes que cambiaron de inmuebles. La opción sería que transfiera el crédito a otra cuenta de su propiedad o se la devuelva en un cronograma a elaborar por el Edos” indicó.
El Concejo Deliberante podría sancionar, si se pusiesen de acuerdo la mayoría de los concejales, en sancionar la ordenanza para devolver o compensar el IVA mal cobrado. “Como poder, se podría. Lo que pasa es que si los números no cierran, no se podría llegar a concretar porque podría existir un quebranto del EDOS. Pero a esto hay que darle una solución, de una u otra forma ya que si uno paga de más, tiene el derecho, con toda lógica, que le devuelvan o se le reconozca ese crédito abonado de más” expresó.
Los números de lo que el EDOS debería devolver se desconocen. “Acá se han realizado pedidos de informes desde mayo de este año y no fueron contestados. Lamentablemente, el apuro ahora en virtud de que se viene la prescripción creemos que el proyecto tiene que tener un tratamiento rápido o decisiones por parte de los concejales” aseguró el edil.
Larocca se cruzó esta mañana con el intendente Cresto y le manifestó el tenor del proyecto. Éste le respondió, según Larocca, que el proyecto es “inviable”. “Según él, podría llevar al EDOS al quebranto. Pero hay que analizar las responsabilidades del cobro indebido a los contribuyentes” indicó el edil.