miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un concejal opositor quiere saber por qué se quiere repavimentar Avenida Tavella

“Si mal no recuerdo, fue en la última gestión de Busti que se realizó la obra. Hoy por hoy, está toda destruida y se habla de hacer una repavimentación con fondos de la Cafesg” dijo Larocca. El radical quiere saber si se les va a cobrar a los frentistas. “Ya en una oportunidad, Cresto les prometió a los vecinos de calle Feliciano que la pavimentación de esa arteria se iba a hacer con fondos de la Cafesg y hoy les pretende cobrar. Hay que tener en cuenta que muchos vecinos son de escasos recursos” dijo.
Esa circunstancia, la menesterosidad de los frentistas, para Larocca se repite en el caso de Tavella. “Si bien hay algunos galpones o empresas en condiciones de pagar, hay muchos vecinos que no lo pueden hacer. No vaya a ser que suceda lo mismo que con calle Feliciano. Si se les va a cobrar a los frenstistas, hay que consensuar el valor de la obra y si están en condiciones de pagar. Que no haya sorpresas en el futuro” señaló el concejal

El pedido de informes

1) Informe el nombre de la empresa responsables de la Pavimentación de la Avenida Monseñor Tavella, indicando extensión de la obra y fechas en que se efectuaron las recepciones provisorias y definitivas de la misma.
2)Eleve todos los informes técnicos que existan con relación a dicha obra, especificando si se dieron cumplimiento al pliego de licitación y al contrato de obra, y en su caso, detalle todas las irrregularidades existentes e incumplimientos por parte de la contratista.
3)En el caso que hubieran existido irregularidades, informe si se ha iniciado sumario administrativo y/o denuncia penal para deslindar responsabilidades, y en su caso, radicación, estado de las actuaciones, nombre de los agentes responsables y sanciones aplicadas en su caso.
4) Informe monto total pactado y abonado por la obra a la contratista y en su caso origen de los fondos.
5) Informe si en el presente se está por realizar la repavimentación de dicha arteria y en su caso, el origen de los fondos y si se procedería a cobrar a los frentistas.

Mejorar el acceso al Masvernat

En la última edición del Semanario “Redes”, el subsecretario de Obras Públicas, ing. Juan José Morand, manifestó que “la Cafesg tiene prevista la reparación completa de avenida Tavella y el ensanchamiento de Monseñor Rösch”. Desde el municipio, se mostraron conformes con la novedad debido a que se planea mejorar los accesos al Hospital Masvernat. Para ello, se requiere pavimentar calle Concejal Veiga (sería la mano de ingreso al Masvernat) y repavimentar Tavella (vía de salida). Esto se denomina “anillo vertical de circulación”. “Es una posibilidad a futuro y depende mucho de las posibilidades del Estado de financiar las obras” dijo Morand.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario