El edil consideró que están dadas las condiciones para generar una discusión racional sobre los puntos a reformar. “Acá hay un gobierno que se está yendo y una oposición fuerte en términos generales”.
En cuanto a la reeleción, el concejal se inclinó “por un sistema similar al norteamericano en cuanto a la posibilidad de poder ser reelecto en un sola oportunidad”. De esta forma, se impedirían casos como el del gobernador Jorge Busti quien, sin posibilidad de ser reelecto, “ya ocupó el cargo en tres oportunidades”.
Indicó que su opinión la vertió desde la óptica de un ciudadano común y a los efectos de “una vez por todas llevar adelante una reforma relegada desde que volvió la democracia”.
Analizó además que la cláusula reelectiva no garantiza la permanencia del gobernante de turno. “En la última elección ha quedado claro que no se gana o se pierde una elección por existir esta figura reelectiva. De hecho, en algunas localidades donde se han presentado para ser reelectos no han tenido éxito y el candidato que fue apoyado por el gobernador sí tuvo una amplia victoria”. Concordia o Paraná son los ejemplos más contundentes.
En cuanto a la ocasión de elegir a los convencionales constituyentes, sostuvo que deberían aprovecharse las próximas elecciones nacionales.
Por último, consideró que “hay otros temas muy importantes en lo que refiere a materia ecológica y otros aspectos. Incluso, en cuanto a los mecanismos de control que existen en la constitución vigente en cuanto a los actos de gobierno”.