Un concejal denunció que se concesionó en forma directa la recolección de residuos en La Bianca

Larocca desconocía los términos de la contratación. “Aparentemente sería una contratación directa sin licitación pública. Esto, de ser así, sería grave porque se estaría violando la Ley N° 3001 que exige que todo servicio público, en caso que no sea prestado por el municipio, debe ser licitado públicamente. Si esto no ocurrió, es grave porque acá está en juego un servicio esencial del municipio”.
Para el edil, no está clara la necesidad que justifique el contrato. “Se cuenta con una planta de personal bastante considerable y decir o pretender justificar la privatización porque le sale más barato al municipio, entonces el gran interrogante es saber porque al municipio le sale más caro que a una privatizada prestar ese servicio, siendo que el municipio tiene personal y tiene el equipamiento también”.
En cuanto al equipamiento, el municipio adquirió hace poco tiempo cuatro camiones volcadores. Específicamente, en noviembre del 2003, Orduna compró cuatro camiones Mercedes Benz destinados a la recolección de residuos.
Larocca desconocía la empresa y el monto del contrato. Sin embargo arriesgó al señalar que “el contrato duraría cuatro o seis meses y rondaría unos $ 16.000 por el término total del contrato”.
JUNIO intentó averiguar que empresa se encarga de la recolección en La Bianca y Villa Zorraquín. Desde la Dirección de Higiene Urbana solo se limitaron a señalar que el servicio está a cargo de Walter Hermosid, quien tendría un camión volcador para efectuar la tarea. Para Larocca, “se estaría transportando en un camión muy precario con poco personal. Se estaría trabajando en forma muy rudimentaria”.
El funcionario que debería dar explicaciones al respecto es el subsecretario de Servicios Públicos, Daniel Martínez, señalaron desde la repartición municipal. No obstante, Martínez se encuentra de vacaciones hasta el próximo martes.
Tampoco se pudo tomar contacto con el intendente Juan C. Cresto para conocer la justificación de la contratación. Máxime teniendo en cuenta que desde Higiene Urbana señalaron que el servicio, en La Bianca, se brindaba “sin inconvenientes” hasta hace cuatro meses atrás, cuando la concesión entró en vigencia.
Mientras tanto, el Concejo Deliberante está en receso, las sesiones arrancan en marzo. “Lamentablemente me imposibilitan hacer pedidos de informes. De no llegar a aclararse este tema, seguramente vamos a hacer pedidos de informes ni bien comiencen las sesiones. Mientras tanto, vamos a seguir de cerca este tema para sacar a la luz todo lo que infrinja la normativa”, remató el edil.

Entradas relacionadas