sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un comité de crisis trabaja en un informe técnico que avale el decreto de emergencia

Los departamentos del centro norte de la provincia están entre los más afectados por la grave situación que sufre la provincia producto de las precipitaciones de las últimas semanas.

Por tal motivo, el director de Agricultura de la provincia, Lucio Amavet, señaló que “la finalidad es declarar la emergencia agropecuaria para las zonas mencionadas. Luego cada declaración jurada nos dirá si a cada productor le corresponde encuadrarlo en las categorías de desastre o de emergencia, según el porcentaje de pérdida que evalúen los técnicos designados a tal efecto”.

“El objetivo de juntarnos es, por un lado, socializar la información que cada institución pública y privada pueda generar, para que exista un solo documento y no varios con diferencias sustanciales en relación a las pérdidas y que sirva de sustento para fundamentar la adenda al decreto 411 de emergencia agropecuaria donde se incluirían todos los departamentos y producciones que no fueron comprendidos oportunamente.

Por otro lado, que este comité de crisis del centro norte entrerriano sirva para considerar todas las demandas que la situación genera, ya sea cuestiones de caminos con Vialidad como eléctricas con Enersa; financieras y crediticias con el Banco Nación o el Bersa, para gestionar la presencia de cada repartición y trabajar en conjunto las soluciones”.

Las estimaciones de los asistentes señalan que el día viernes se tendrá el informe con datos preliminares de las pérdidas en cada una de las cadenas productivas con la cantidad de productores por departamentos. Ese informe es coordinado por el Inta y el Ministerio de la Producción.

Además de Amavet, conforman este Comité de Crisis el director de Ganadería, Exequiel Albarenque; la coordinadora del área Apícola, Noemí Altamirano; delegados de INTA Feliciano, Federal y La Paz; el delegado de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación; técnicos del Senasa; los secretarios de Producción de los municipios de Hernandarias, La Paz, Federal, Piedras Blancas y San Gustavo; el gerente de la cooperativa agrícola de La Paz y productores de la región. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario