viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un centenar de familias docentes con terrenos esperaban los planes en Concordia

En algunos departamentos hay carpetas presentadas al IAPV (Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda) y en otros se están haciendo los trámites para ir formalizando ese requisito. “En el caso de Concordia tenemos dos carpetas con dos grupos. Un grupo inicial que tiene un lote con 19 terrenos y otro grupo que adquirió el terreno ya hace dos años. Es un grupo de 77 compañeros”, mencionó.
En ambos casos, los integrantes de las cooperativas conformadas se encontraron con las puertas cerradas en el IAPV por la falta de presupuesto para planes específicos destinados al sector docente. “Los docentes siempre quedaban en el medio de los planes”, indicó. Sin cupos en los planes sociales y sin la capacidad económica suficiente como para ingresar en las operatorias del banco Hipotecario. “Siempre quedó esa demanda en el medio”, indicó.
Los descuentos se realizarán por recibo de haberes mediante el Consejo General de Educación. La cuota aproximada es de $ 550 aunque se estipula un ajuste según los incrementos salariales que se vayan otorgando.
Mañana habrá una reunión en el ámbito del IAPV con los miembros paritarios de Agmer y el plan comenzaría a ponerse en funcionamiento a partir de la firma del acta-acuerdo. Una vez que el IAPV saca a licitación los grupos de viviendas, éstas se comienzan a construir. “El docente comienza a pagar una cuota que está a su alcance a partir de cuando comienza a habitar la casa. Este es el dato significativo de esta propuesta”, redondeó.
En la reunión de hoy: “se nos transmitió este plan que ya se había adelantado pero no sabíamos muy bien cuando empezaba y es un plan que ha tramitado el gobierno de la provincia, por intermedio de la secretaría de Viviendas de la Nación”, indicó Stegbañer. Lo más importante del encuentro es que se despejaron dudas respecto de quien se iba a hacer cargo de la financiación.
Más adelante, el gremialista hizo referencia a la situación de los docentes que no cuentan con terrenos propios. En Concordia no hay tierras disponibles o escasean por lo que se han conformado grupos para adquirir tierras. “Hay un grupo que está próximo a comprar un terreno en la zona de Villa Zorraquín”, sostuvo. En otros departamentos, los municipios han cedido tierras como Federación, Santa Elena o Villa Elisa a los docentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario