sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un caso sospechoso de dengue en Ibicuy

“Ante la mínima sospecha se iniciaron las acciones de bloqueo y se intensificaron las acciones de búsqueda activa de febriles”, sostuvo la directora de Epidemiología, Silvina Saavedra, quien junto a un equipo del ministerio de Salud, trabaja en el lugar donde se estudio un caso compatible con los síntomas del dengue.
Por su parte, Giano explicó que “en forma inmediata, se realizó el bloqueo, mientras se aguardan los resultados de la muestra que fue enviada al Instituto Nacional de Referencia Carlos Malbrán”, y agregó que además “a través del Hospital Behring de Ibicuy, y con la participación activa de las autoridades municipales de esa localidad, se intensificó la búsqueda activa de pacientes con síndromes febriles, como una forma de bloquear cualquier otro presunto caso y evitar la propagación del virus”.
En este sentido, Giano se refirió a “la necesidad de mantenernos alertas y aplicar las pautas de prevención”, y subrayó que “esas pautas nos indican que el dengue es un problema vinculado principalmente con el saneamiento del medio domiciliario”, por lo cual informó “un equipo de la Dirección de Epidemiología está trabajando en el lugar realizando el relevamiento para ver si está el vector, el mosquito Aedes aegypti y fortalecer las estrategias que apuntan a controlar por medios físicos y sin el uso excesivo de sustancias químicas un medioambiente sano”
“Del mismo modo no debemos descuidar la responsabilidad que como comunidad tenemos frente a otras enfermedades como la gripe A (H1N1) y la gripe en general, donde cada uno en forma personal debe mantener responsablemente las medidas de prevención elementales como el lavado de manos, los cuidados al estornudar, la limpieza de picaportes, barandas y elementos de contacto, entre otras”, sostuvo el ministro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario