Según la investigación del semanario paranaense, los 13 miembros de la numerosa familia santaelelnense viven sumidos en la más absoluta pobreza
La familia tiene ocho hijos; la mayor es Soledad de 21 años, con una discapacidad producto de la desnutrición crónica, que no sabe ni leer ni escribir. Sole -que ahora está en pareja- es la mamá de dos varoncitos, un bebé de un mes y medio, y del pequeño que conmovió a la médica y a la terapista ocupacional que tomaron cartas en el asunto. Las dos veces Sole tuvo bebés prematuros, de bajo peso, y en ambas oportunidades el parto fue en el lugar donde vive. Allí no hay agua corriente, ni luz eléctrica y las condiciones de habitabilidad son paupérrimas.
El caso puntual de este chico de cuatro años –hijo de Soledad- fue detectado en varias oportunidades, sin embargo recién el 5 de agosto pasado se internó a los pequeños en el Hospital Maternal de Santa Elena, para darles atención médica urgente.
Ante el estado público que tomó esta noticia, el secretario de Salud, José María Legascue, salió a aclarar que “en un principio se había pensado en un cuadro de desnutrición severo, pero se pudo establecer que se trata de problemas endocrinos”.
A su vez se tilda de “maliciosa” la versión difundida por Análisis en la que se asegura que “las autoridades provinciales recién esta semana se ocuparon en profundidad del tema”, en este sentido el comunicado oficial expresa que “el funcionario se apersonó la semana anterior en Santa Elena”.
Legascue asegura que en un principio “se creyó que podía presentar un cuadro severo de desnutrición, pero esta situación fue descartada y podemos asegurar que su vida no corre peligro. Tiene, más que nada, problemas de crecimiento y desarrollo, debido muy probablemente a disfunciones endocrinas, por lo que sugerí que el chiquito sea examinado por el equipo de Endocrinología Infantil del Hospital San Roque para evaluar la posibilidad de un tratamiento con hormonas de crecimiento e inclusive incluirlo en el Plan de Tratamiento de Hormonas de Crecimiento del Gobierno nacional”, indicó.