martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un caso de maltrato animal llegó a la Justicia local

“Para nosotros, esto es más que auspicioso porque sienta un precedente y hace notar que la ley de protección animal está vigente y que las autoridades la están haciendo cumplir”, dijo Froy. Además explicó que si bien las penas no son de cumplimiento efectivo, generan un antecedente penal para el infractor. Además de conservarlos en buen estado, el conductor del carro deberá dar cuenta al Juzgado del estado de los animales, además de otras cuestiones comunes a las probation.
La ley Nº 14346 reprime con prisión de quince días a un año a quien “infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales”. La norma tipifica como acto de maltrato el “azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas; hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado; emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado; emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas”, etc.
El carrero infringió más de un acto de maltrato estipulado en la ley. No obstante, el juez de Garantías, Alberto Funes Palacios, a instancias del fiscal Martín Scattini, decidió suspender el proceso y optó por darle la probation. En consecuencia, los animales serán restituidos antes del fin de semana. “El animal estaba muy desnutrido, según informa el veterinario policial que actuó en ese momento, flaco, sin fuerza para tirar el peso y las horas que lo hacían trabajar. Hoy está recuperado y esperemos que se mantenga de esa manera”, dijo Froy.
“Lo que nos interesa es que comprendan que se está infringiendo una ley y tiene que servir de ejemplo para que los demás entiendan que los animales tiene una ley que los protege”, dijo. En tal sentido, señaló que hay muchos caballos que circulan por las calles en similar estado al que fue incautado por la Justicia. “Tienen que entender que es un ser vivo que les está prestando un gran servicio para su subsistencia y tienen que extremar los cuidados de ese animal”, manifestó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario