“Siendo las 20.50 podemos afirmar con absoluta certeza que el Frente Justicialista para la Victoria ha obtenido un triunfo contundente en la provincia de Entre Ríos. Que Sergio Urribarri será el gobernador y Eduardo Lauritto el vicegobernador de Entre Ríos”, afirmó exultante el gobernador Jorge Busti en una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno en la que destacó que “es la mejor fórmula para continuar adelante”.
Asimismo, el gobernador dijo sentirse “orgulloso como entrerriano porque es la primera vez que se vota fuera de las elecciones nacionales y hubo un altísimo porcentaje de votantes y eso es un mensaje para aquellos que dicen que la gente no se compromete y no quiere participar”, y acotó que “también me siento orgulloso de que el próximo intendente de Paraná sea mi compañero y amigo José Carlos Halle”.
El mandatario también destacó “el contundente triunfo de Gustavo Bordet en Concordia, de Marcelo Bisogni, en Concepción del Uruguay y de Juan José Bahillo en Gualeguaychú”, arrancando aplausos y vivas de los militantes que estaban en Casa de Gobierno.
El mandatario dedicó el triunfo “a la figura del general Juan Domingo Perón; a la abanderada de los humildes, la señora Eva Perón; y a la memoria de los queridos 30.000 compañeros desaparecidos”.
Más adelante, Busti señaló que “en esta elección se plebiscitó a este gobierno provincial, se lo puso a prueba y hemos salido airosos, por lo que nos sentimos contentos. Como nosotros creemos que a los avales los dan las mayorías populares, esto significa redoblar el esfuerzo de mañana y asumir este compromiso”.
Al respecto, lanzó durísimas críticas contra la oposición: “Perdió una metodología de hacer política, la del anónimo, la de la patota, la del aerosol, la del panfleto de la que fueron sus ideólogos la familia Solanas, el senador Bethet, la familia Cresto y la familia Jodor. Ellos son los grandes derrotados. No queremos más derecha peronista, sino que queremos seguir adelante con el proyecto de dignidad nacional del Presidente (Néstor) Kirchner”.
También dijo que “no queremos más a personajes foráneos haciendo política en Entre Ríos”, apuntando a los dirigentes nacionales que llegaron a apoyar a distintos candidatos. En ese sentido, apuntó a “la derecha farandulezca de (Mauricio) Macri, que vino a jugar al fútbol en Paraná y su candidato sacó el dos por ciento de los votos”, y contra la Concertación Entrerriana: “Que el diputado (Hermes) Binner se dedique a Santa Fe, porque no le hizo ningún favor a (Emilio) Martínez Garbino”.
Finalmente, Busti anunció que mañana mismo convocará “a los legisladores de oficialismo y la oposición a que declaren la necesidad de la reforma de la Constitución, porque ya no hay de por medio una elección”, y dejó entrever la posibilidad de convocar a elección de convencionales constituyentes en octubre cuando se elija Presidente y legisladores nacionales.