sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un bebé de un mes, por “broncoaspiración de leche materna”, se ahogó y murió

La subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiana Leiva, informó que la muerte de un bebé de un mes de edad registrada en el Centro de Salud ´Dr. Ramón Carrillo’ de la ciudad de Paraná, se produjo por “broncoaspiración de leche materna” por lo cual los peritos médicos determinaron la causa del deceso como “muerte natural”.
Leiva se reunió inmediatamente tras la notificación del caso en dicho centro de referencia con la directora, Liliana Guillot de Miguez, para analizar los datos de la ficha médica del bebé.
“Era un bebé que nació el 20 de marzo, en término, por parto normal, con un peso normal de 3.340 kgs. y al cual se le habían aplicado las vacunas correspondientes”, indicó Leiva al tiempo que la directora del Centro de Salud advirtió que además “la mamá realizó los controles que debía durante el embarazo”.
“Este es un evento desafortunado que ocurre con cierta frecuencia en los bebés”, aclaró Leiva para señalar que “se trata de lo que se denomina cianosis por broncoaspiración, que es que el bebé se pone morado porque los alimentos penetran a la tráquea y a los pulmones en el momento de alimentarlo o por reflujo, y éste lamentablemente suele ser el síntoma más común”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario