sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un banda de hackers robó u$s 1.000 millones a un centenar de bancos

Esta empresa junto con Interpol y la Europol se encargó de investigar lo que se considera "operación sin precedentes", ya que los ciberdelincuentes procedentes de Rusia, Ucrania, China y varios países europeos habían operado -desde hace dos años- sin despertar sospechas, publicó la agencia EFE.

A diferencia de otros "hackers", la banda denominada Carbanak no robaba las cuentas de los clientes de bancos, sino directamente a las de las instituciones financieras simulando que se trataba de actividades de sus empleados.

Los expertos de Kaspersky descubrieron que los delincuentes tardaban de dos a cuatro meses en recabar todos los datos del banco necesarios para realizar transacciones fraudulentas, con las que se llevaban hasta 10 millones de dólares de una entidad.

Precisamente, ese era el período de tiempo que se requería desde que se infectaba el primer ordenador de la red interna del banco a través de la técnica "phishing", que emula un software legal de una entidad para pedir claves y contraseñas al usuario, hasta la extracción del dinero de los cajeros automáticos.

Una vez que accedían a la red, Carbanak localizaba los ordenadores que administraban los sistemas de videovigilancia a través de los cuales, a su vez, aprendió a imitar las actividades virtuales de los empleados del banco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario