Analizándolo desde ese punto de vista, los competidores directos de Federación siguen estando por encima. “Estamos por debajo de Concordia ($ 80), Villa Elisa ($ 90), Colón, Victoria ($ 80), San José ($ 75) y Concepción del Uruguay”, manifestó. Sólo la entrada a Chajari cuesta el mismo importe. En ese sentido, el viceintendente dejó en claro que la ciudad ofrece “el mejor servicio termal de Entre Ríos y de la Argentina”. “Tenemos 15 piletas y una pileta de olas habilitada”, manifestó.
No obstante, hay que tener en cuenta también que la entrada creció un 55 % en pocos meses cuando la inflación anual ronda el 25 %. Incluso, un 100 % si se tiene en cuenta que, por una promoción especial, costaba $ 35 en noviembre y diciembre del año pasado.
La suba está desvinculada de un incremento de los costos de mantenimiento. El parque termal es municipal y los ingresos van a Rentas Generales de la intendencia. “Luego se distribuye en las distintas áreas”, indicó. El 16 % va a parar a la Caja de Jubilaciones municipal para capitalizar los aportes patronales de los empleados. “Debemos seguir cuidándola”, dijo.
Spañoletti remarcó que parte del dinero recaudado se reinvierte en el turismo. “Ya estamos preparándonos para las vacaciones de julio haciendo el revestimiento de algunas (piletas), pintando y todo lo que es alrededor del parque las veredas y los cordones cuneta”, manifestó.
La ordenanza fue aprobada por mayoría simple. Del bloque del FPV faltaron algunos ediles y otros no acompañaron remarcando que querían más tiempo para estudiar el proyecto y que los recursos se afecten a destinos específicos.
Para el residente de Federación seguirá saliendo $ 10. “En eso no hubo incrementos”, dijo Spañoletti.