martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un audio del intendente de Chajarí menciona la identidad y la militancia justicialista del paciente de Covid-19 detectado ayer

En el audio, Galimberti da el nombre de la persona que resultó positivo y detalla que es en un repartidor de una distribuidora a la que también menciona y, para ser más específico, agrega que el paciente formó parte de la última campaña trabajando para el justicialismo. En el audio, entre líneas, se vislumbraría una estigmatización sobre las simpatías políticas del paciente.

Ayer sábado, el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que se registró un (1) nuevo caso de coronavirus en Chajarí que sería contacto estrecho de otro paciente de la vecina localidad de Santa Ana

Precisamente, el mensaje de Galimberti habría estado dirigido a estructurar el trabajo de prevención y rastreo de eventuales contactos en la ciudad. De algún modo, ese audio se filtró desde un grupo privado de whatsapp a las redes sociales. Enterado de esa situación, Galimberti publicó en redes sociales:

«Recién tomo conocimiento que circula un audio de mi autoría, enviado de manera privada, que alguien irresponsablemente compartió fuera del contexto del envío. Allí se mencionan datos personales sobre una persona con Covid-19 positivo. Lamento la circunstancia y considero reprochable la actitud de quien, sin permiso ni criterio, expandió esa información. Esos contenidos, ni ningún otro sobre asuntos que puedan dañar la intimidad de las personas, son justamente los que no hay que compartir. Por esa razón, si alguien llegara a acceder al audio lo mejor que puede hacer es borrarlo para cuidar la intimidad del vecino. Esas cosas nos deben llamar a la reflexión. Ojalá sirva el caso para que comprendamos lo que no hay que hacer. Deseo también que este texto aclaratorio ayude a eso. Es mejor viralizar esta reflexión que un audio que eventualmente recibas. Viralicemos la responsabilidad, como dicen».

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario