Un anuncio que llega cuando se quemaban todos los papeles

El anuncio del cambio en el sistema de subsidios fue efectuado esta tarde por la presidenta Cristina Kirchner en cadena nacional, mientras que el ministro de Economía, Axel Kicillof, estimó que los subsidios directos abarcarán a unos 40 millones de garrafas. "En lugar de subsidiar la oferta como hasta ahora, los que provocó algunas distorsiones, ahora vamos a depositar directamente los fondos en las cuentas de los beneficiarios", sostuvo Kicillof.

Aunque falten precisiones sobre como se implementará el benficio y los tiempos que insumirá, la novedad llega en momentos en que los precios de las garrafas se dispararon en la ciudad. El titular de Defensa del Consumidor municipal, Enrique Hourcade, sostuvo que si uno compara el aumento con el de los alimentos o los servicios u otras cuestiones relacionadas con necesidades básicas se evidencia que es un incremento “muy desmedido”. “Estamos notando que las garrafas de 10 kg. se estaba vendiendo entre $ 40 y 50 incluyendo el flete y ahora hemos registrado la denuncia de que pretenden cobrar como algo muy barato $ 70 pasando a $ 90, 100 y hasta 115”, precisó,

El argumento del brusco incremento es el “rubro flete”. “No el costo de lo que es la garrafa, el gas y demás sino la cuestión del flete. Ahí es donde estaría el abuso del comerciante con relación al consumidor”, expresó Hourcade. 

¿Se puede sancionar a los comercios que elevaron exponencialmente los precios? “Todas esas preguntas y cuestionamientos lo va a tener que decidir la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial”, dijo en referencia a la repartición ubicada en Paraná. “Lo que sí estamos diciendo a la gente es que radique cuanto antes la denuncia y reclamos en la oficina”, señaló Hourcade.

En Defensa del Consumidor reciben el reclamo, de ahí se le envía una intimación al comercio y además se inspecciona si cuenta con la habilitación para expender gas envasado. Luego de la inspección se realizar una audiencia y después se elevan las actuaciones a Paraná.

Hourcade dijo que desde Defensa del Consumidor de la Provincia van a tomar cartas en el asunto y vendrían el lunes o martes de la próxima semana para tratar de negociar con las empresas que están con los aumentos. “Tratarían de realizar gestiones para disminuir los precios a los que están vendiendo. Van a tratar de negociar con alguna empresa para salir al mercado con un precio competitivo que tienda a la rebaja del producto”, indicó. Eso no quita, señaló, que al mismo tiempo puedan labrar alguna sanción y hasta la clausura del comercio.

Por otra parte, esta mañana, los concejales aprobaron un proyecto donde repudiaron el aumento desmedido del precio del gas envasado e invitaron al secretario de Energía a una reunión en Concordia. En tanto, la propuesta difundida ayer por DIARIOJUNIO consistente en enviar camiones cargados con garrafas a la empresa Extra Gas para distribuirlas en los barrios no prosperó. El autor de la iniciativa, Diego Lascurain, no concurrió a la sesión de esta mañana.

El vicepresidente del Concejo, Mariano Giampaolo, dijo que ahora se encuentran con un nuevo problema luego de haber trabajado el año pasado en lograr “de alguna manera que se cumpla con entrega en boca de planta a $ 16 a los beneficiarios porque las empresas inventaron en un primer momento que no tenían stock suficiente para privar al usuario de este producto”.

“Sin explicación ni fundamento legal o económico los proveedores de la ciudad han levado unilateralmente los precios a valores irrisorios”, indicó. Según un relevamiento efectuado por personal del Concejo, se encontraron con garrafas de 10 kg. que cuestan $ 80, 90 y hasta 110. El edil remarcó que los comerciantes cargan los envases a $ 15. Giampaolo pidió convocar a una reunión a las empresas proveedoras y al secretario de Energía de la Provincia.

Por su parte, el concejal Alberto Zadoyko (Frente Renovador Entre Ríos) dijo que en la sesión había dos usuarios presentes que le habían manifestado que en las distribuidoras no se consigue el gas a $ 16. “Por lo menos había un cartel que no había (gas) disponible”, señaló. El edil argumentó que quizás se debe a especulaciones de los comerciantes minoristas por las publicaciones en la prensa respecto de la posible quita de subsidios a nivel nacional. “Es un tema que, evidentemente, merece nuestra atención y pedir, sobre todo, el cumplimiento de la Ley”.”Como decía el concejal Giampaolo, de acuerdo a sus declaraciones en estas ultimas horas, que pudo corroborar que el convenio va hasta diciembre de 2015, que se cumpla y que, con todo el peso de la Ley darle las actas correspondientes que tenga que controlar a los pequeños o grandes distribuidores de gas”.

Por su parte, Miguel Guitar (FPV), dijo que acompañaba a las palabras de Zadoyko sobre la teoría de que podría haber una mayor demanda entre las reacciones periodísticas, aseguró que es parcial. “Porque la compra de garrafas no es como la compra de una lata o de un paquete de polenta. Es decir, uno tiene que entregar un envase, no se puede evitar exponencialmente. Yo me inclino más por pensar de que puede haber una especulación de los negocios de retener la garrafa, esperando que se concrete alguna quita de subsidio, quien sabe bajo que rumor, y que justifique disparar el precio”. “Más allá de que el usuario, por temor a que se dispare el precio, tiene que tener un garrafa vacía. La falta de garrafas, puede venir más por una especulación comercial y este adelantamiento ante una presunción simplemente  es una deslealtad comercial total”.

Como caso indicó que hay una resolución que determina que las compras con tarjeta de débito menor a 1.000 pesos en negocios, tiene una devolución  de un porcentaje del impuesto al valor agregado: “Esta resolución que se inició en 2000/2001, año a año se viene renovando por doce meses, y las renovaciones llegan el 29 o 30 de diciembre, es decir un día se puede renovar tranquilamente el subsidio, entonces me parece que adelantarse no es prevenirse si no avivarse”.

Coincidiendo con el concejal Guitar, Alberto Armanazqui (FPV) aseguró que es una especulación comercial. “En vísperas de la temporada invernal, realmente hay mayor consumo”. Con respecto a la reunión pactada para la semana entrante, manifestó “Ojalá que contemos con la presencia del secretario de Energía de la Provincia”. Y finalizó: “Es importante de una vez por todas terminar con los vivos de siempre”.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies