martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un accidente que se veía venir

La rueda trasera de un camión perteneciente a una empresa repartidora de gaseosas cayó en un bache sin señalizar esta mañana. Un joven que viajaba en la parte trasera del vehículo debió ser trasladado al hospital cuando parte de la carga le cayó encima. Los vecinos le aseguraron al propietario del camión que el pozo había sido efectuado por Obras Sanitarias. De haber sucedido tal cual lo que atestiguan los vecinos, el accidente se podría haber evitado si el bache hubiese estado visiblemente delimitado.

¿Por qué Obras Sanitarias rompe las calles? La secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Mireya López Bernis, explicaba a DIARIOJUNIO la semana pasada que muchas veces se tapan las conexiones de Obras Sanitarias y por ello se deben romper las calles. Respecto de esto último, indicó que en la zona céntrica hay muchas cañerías de plomo de agua potable se obstruyen, disminuyendo el caudal de agua. “Eso tenes que cambiarlo y, a veces, tenés que romper toda la calle para llegar a la conexión domiciliaria”, sostenía. “Capaz el caño de agua te cruza por enfrente. Tenés que reparar un paño primero y después el otro paño”, explicaba.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario