Un abogado acusado de abuso sexual a tres niños fue beneficiado por la probation

El abogado defensor Marciano Martínez informó que el juez Malatesta falló de acuerdo a Derecho por lo que se avala la resolución.
Además, informó que los querellantes rechazaron el planteo de pago de una suma económica en carácter resarcitorio.
El defensor prefirió no opinar sobre la resolución que parte de un “legítimo derecho contemplado en la actual legislación”.
El doctor Martínez no ocultó el malestar por algunas desinformaciones que se produjeron durante el proceso y que determinaron ácidas críticas al abogado procesado por el delito de abuso sexual deshonesto.
Por otra parte, conocida la resolución de Malatesta los abogados querellantes Marcos Rodríguez Allende y Noemí Berros, adelantaron que acudirán con un recurso de Casación ante el Superior Tribunal de Justicia.
En esta situación, Rodríguez Allende entendió que la probation tal cual fue otorgada fue “absurda e improcedente, porque se dejaron de lado a las víctimas en todo esto que fueron tres menores”.
“Con los elementos que había estaba dado el inicio del juicio del abogado en cuestión”, reseñó.
La probation fue otorgada a un reconocido abogado laboralista de 36 años, quien fue procesado por abusar sexualmente de tres niños de entre 8 y 13 años de edad, hijos de un letrado amigo y de una escribana.
El caso relaciona a importantes profesionales de Paraná, ya que el acusado es un reconocido letrado que ejerce en la rama laboral, mientras que los padres de las criaturas son un abogado y una escribana.
En tal sentido, el querellante, Marcos Rodríguez Allende, resaltó: “Entendíamos que de ninguna manera podía suspenderse el juicio a prueba. Consideramos que había elementos para no otorgarle la probation. Este profesional fue procesado y se confirmó su procesamiento por abuso sexual reiterado en perjuicio de tres menores entre los años 1996 y 2000”.

Según el juez

Sin embargo, Malatesta entendió que “a este profesional, dada la calificación legal por la cual viene requerido, podía ser beneficiado con esta medida, por lo que se suspendió el debate previsto a cambio del otorgamiento de la probation, con el cumplimiento de una regla de conducta de tres años y una reparación de 3.000 pesos”, explicó el letrado quien alertó que la querella rechazó tales medidas.
“Esto de ninguna manera lo compartimos, sino que tenemos suficientes y legítimos argumentos con los cuales demostraremos que aparece irrazonable e inapropiada la suspensión del proceso a prueba y solicitaremos que de una vez por todas se lleve a cabo el juicio, que debe realizarse con el afán de privilegiar los intereses de los menores, que van por encima del marco regulatorio de la ley de fondo en el caso del otorgamiento de la probation”, aseguró.
De esta manera, una vez que se conozcan los fundamentos de Malatesta, la querella tendrá 10 días para presentar la Casación correspondiente.

Entradas relacionadas