sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Un 95 por ciento de nuestros egresados logra insertarse en el mercado laboral”, dijo el vicedecano de Alimentos

En el ámbito local, sus egresados son muy requeridos tanto por las plantas de producción de cítricos como las de arándanos para desempeñarse en las áreas de control de calidad, empaque de frutas frescas y certificación de normas.
Asimismo, el vice decano subrayó el buen nivel de su planta de profesores y destacó en este sentido que cinco de sus profesores se han doctorado en la Universidad Politécnica de Valencia (España). Cabe destacar que la Facultad de Alimentos tiene firmado un convenio internacional de cooperación con esa casa de estudios.
Una muestra de la importante notoriedad académica que tiene la Facultad de Alimentos es que hoy cuenta con alumnos de México, Ecuador y España que decidieron ampliar sus conocimientos en esta institución.
La carrera de Ingeniería en Alimentos tiene una duración de cinco años y permite
a sus egresados trabajar en la industria frigorífica, láctea, pesquera, de jugo, etc. También, en laboratorios de análisis y control de calidad del sector publico o privado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario