miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Un 30 por ciento de avance registra la obra de la Estación Transformadora Gran Paraná

“Entre Ríos en materia de demanda de energía eléctrica ha sido una de las provincias que más ha crecido, producto del la actividad industrial y de los sectores agroalimentario y metalmecánico, con Pymes nuevas que se radican en Entre Ríos y requieren de energía”, dijo el gobernador Sergio Urribarri, al tiempo que señaló que para este año se estima un crecimiento de la demanda energética del orden del 12 por ciento en la provincia, tres puntos más que el año pasado.

El ministro de Planeamiento, Juan Javier García, junto con el secretario de Energía de la Provincia, Raúl Arroyo, recorrieron el lugar donde se construye la estación transformadora de 500 kv. Los trabajos ejecutados hasta el momento representan un 30 por ciento del total de la obra. El monto de contrato asciende a 275.946.740 pesos.

La obra es realizada bajo la supervisión de Enersa y con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y, una vez terminada, Entre Ríos dejará de depender de la toma de energía que hoy se hace desde Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe.

Está previsto que la obra finalice en febrero de 2015. Con la entrada en servicio de esta estación se dará solución de abastecimiento eléctrico a la provincia de Entre Ríos, específicamente la zona oeste, y parte de Santa Fe (capital y alrededores), dando mayor seguridad a estas zonas al mejorar el transporte en el sistema de extra alta tensión.

Está pensada con un horizonte de 20 años. En esta proyección involucra el abastecimiento de más de 1 millón de habitantes.

Más seguridad y sustentabilidad

La nueva estación otorgará mayor sustentabilidad y seguridad a la demanda del consumo de energía, que en la provincia está por encima de la media nacional. Todo esto, la estación transformadora, las líneas de 132, más tres obras importantes que hay en ejecución, como la estación de Concepción del Uruguay, las líneas de Colonia Elía a Concepción del Uruguay y la línea de Gualeguay a Galarza, le brindan mayor seguridad al sistema energético de la provincia.

Obras complementarias

El mes pasado el gobernador Sergio Urribarri firmó con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, un convenio a través del cual Nación se compromete a realizar un aporte no reintegrable de 340 millones de pesos para la realización de una subestación y obras complementarias necesarias para transportar la energía desde la Estación Transformadora que se está construyendo en Paraná a todo el sistema provincial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario