Un 1º de Mayo para no olvidar

PARA NO OLVIDAR DE MODO DE PODER COMPARAR

Según estadísticas oficiales de aquellos años, Néstor Kirchner recibió el gobierno con un nivel de desocupación del 17,8 %,

La última medición oficial del INDEC (el mismo organismo que ofreció aquella medición) fue del 6,9 %

En la década del 90 el salario mínimo y hasta el 2002, fue de $ 230.- actualmente y paritarias mediante, el actual salario mínimo es de $ 4.716.- es decir, en 12 años creció un 2.400 %.

“En octubre del 2001, antes del fin de la convertibilidad, el nivel del ingreso de los ocupados era 7% más alto que el vigente a comienzos de la serie, mientras que en el caso de los activos registraba una pérdida de 6%, encontrándose ambos niveles claramente por debajo del máximo registrado en el primer semestre de 1994. Esto muestra que sólo al principio de la década de 1990 se produjo un incremento importante en las remuneraciones reales, explicado fundamentalmente por la estabilidad de los precios y el crecimiento económico experimentado en esos años. Entre los extremos de la serie (1990/2001) las remuneraciones disminuyeron en un 30% en el caso de los ocupados y 38% en el de los activos.” (Damill y Frenkel 2006:127)

Fuente NB – Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (Caicyt-Conicet)

 

http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/21%20FREYRE%

20politicas%20de%20empleo.pdf

En cuanto al nivel de pobreza, en el años 2003 la pobreza en el primer semestre llegó a estar en el 54% y la indigencia en el 27,7 %.

En tanto en el primer semestre del 2013 según el mismo índice indicador, la pobreza es del 4,7 % y la indigencia del 1,4 %

Los opositores a todo pueden contraponer a estos datos los de la UCA (el observatorio de la Universidad católica) que utiliza la  oposición para hablar de los terribles índices de pobreza a los que este gobierno llevó a la sociedad.

Sobre el particular es necesario que Ud. verifique la seriedad con la que trabaja esa gente. Revisando archivos periodísticos DIARIOJUNIO encontró esta perlita.

La UCA aseguraba en el año 2011 que había un 34,9 % de pobres (o sea, un número similar al del año 2004 cuyo índice era de 37,7 %, según el INDEC).

Seis meses después de ese informe en el año 2012, emitieron otro en el que AFIRMAN que los pobres eran el 22 %. O sea, en solo 6 meses y apenas pasadas las elecciones, la pobreza bajó del 34,9 % al 22 %. O lo que es lo mismo dejaron de ser pobres 28.000 personas por día.

O la presidente Cristina Fernández de Kirchner hizo magia o esta gente miente de modo descarado. Entiendo que no es necesario aclarar que cosa de estas dos es verdad.

 

LA MENTIRA Y LA VERDAD A MEDIAS ES RECURRENTE

Días atrás el diario Clarín publicó un informe en el que como forma de decir que este gobierno es lo peor que nos pudo pasar cuenta esto : durante este gobierno la electricidad aumentó el 1154 % ; el pan 1371 % ; los alquileres el 500 % ; las carnes 1922 % ; los autos el 1049 %; las verduras el 1913 % y los lácteos el 1504 %.

Suponiendo que esas cifras sean ciertas, cosa que no vamos a discutir aquí, así como tampoco las razones de esas subas, lo que Clarin ocultó en su informe (y que nosotros no) es que el salario MÍNIMO VITAL Y MOVIL en el mismo período aumentó el 2400 %. O sea aumento superior a cualquiera de los números inflacionarios ofrecidos por el monopolio mediático.

Ocultó este dato como también ocultó que en el periodo inmediatamente anterior a este, o sea el que ellos defendían, o sea, el de Menem y De la Rua, o sea el de la convertibilidad de Domingo Cavallo, el salario no se movía o se movía hacia abajo y habían desaparecido las paritarias, o sea la mesa de negociación entre obreros y patrones que este gobierno devolvió a la sociedad.

 

BUROCRATAS Y CLASISTAS

Increíblemente un importante sector de la burocracia sindical se han dado la mano para torpedear a este gobierno todo lo que pudieron. Los paros de Hugo Moyano, Momo Venegas, Luís Barrionuevo junto a la CTA del inefable Pablo Micheli, han tenido como eje, la negativa a pagar el impuesto a los altos ingresos de trabajadores privilegiados.

Paradógico, un sindicalismo que en vez de plantarse para defender el derecho de los más desprotegidos, como son el 34 % de trabajadores no registrados, hacen paros y movilizaciones y cortan rutas, en favor de los que más ganan.

Todo un mensaje interesante de reflexionar en este día en el que por lo menos 4.000.000 de personas (según las fuentes menos optimistas) o 6 millones (según el propio gobierno) que a comienzos de este siglo estaban sin trabajo, hoy disfrutan de una mesa tendida rodeada de sus familia que antes comían de prestado en comedores barriales.

Extraño también que el sindicalismo combativo acompañe la farsa, esta y antes la de los ruralistas que también se negaban a pagar las retenciones a la soja. Esos grupos trotkistas que hacían flamear sus banderas rojas con hoz y martillo, al lado y en apoyo de los dueños de la Argentina, socios de la Sociedad Rural y de lo más granado de la oligarquía terrateniente.

No hay explicación posible ni forma de entender porqué razón los medios del grupo Clarín lo atienden con tanta deferencia a Jorge Altamira, del Partido Obrero. Los periodistas de esos medios escuchan con respetuosa atención la catarata de odios que arroja contra las políticas de este gobierno.

Los que siempre manejaron a su antojo este país están más que conformes. Tienen discursos para la izquierda y la derecha que aborrecen al gobierno al que ellos quisieran ver fulminado de modo de no tener que acatar la ley, más tarde o màs temprano si este gobierno siguiera gobernando por el apoyo de la sociedad.

 

EL SISTEMA JUBILATORIO LO QUE SE DESTRUYÓ Y LO QUE SE RECUPERÓ

En este día debemos recordar también que el menem-delarruismo no comenzó en los 90 sino antes. Comenzó en 1975 con el llamado Rodrigazo y ahí nomás (marzo de 1976) el golpe militar.

Obsérvense estos datos :

En 1980 la dictadura impulsó una reforma profundamente regresiva sobre el sistema previsional. Quitó las contribuciones patronales y las reemplazo por recursos públicos recaudados a través de la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), socializando los costos del sistema previsional (Arza, 2009).   

En 1981, el déficit primario del sistema previsional había alcanzado el 60% de los gastos totales (Arza, 2009).

Entre 1983 y 1987 los haberes jubilatorios medios se redujeron 36% en términos reales, y un 21% adicional entre 1987 y 1989 (Arza, 2009)

Luego de esta sangría  a Menem no le costó mucho quitarle a los trabajadores el sistema solidario de reparto y darle en bandeja el multimillonario negocio a las AFJP.

Durante los 7 primeros años de vigencia del sistema las AFJP recibieron un total de $ 25.000 millones de pesos/dólares en concepto de aportes de los afiliados. El 30% de ese total, $ 7.500 millones, fue deducido por las AFJP en concepto de «comisión» mientras que los restantes $ 17.500 millones pasaron a integrar el fondo de capitalización de los afiliados.

Se entiende el porqué del odio contra este gobierno o hay que explicarlo mejor.

 

LA TAREA SINDICAL

Las organizaciones sindicales debe defender supuestamente el derecho de los trabajadores. El principal es el derecho al trabajo, de modo que este 1° de Mayo la pregunta del hombre de a pié que reporta en alguno de los tantos gremios, debería ser ¿ de qué modo me defendían en la década menemista si, lo saliente de esos años fue la destrucción de fuentes laborales ?

La pregunta no es baladí o frívola si se piensa que varios de esos mismos sindicalistas hoy están acercando posiciones al macrismo cuyo referente pensaba que “Menem era un gran constructor”.

El menemismo-Delaruismo y bueno es recordarlo dejaron varios millones de obreros sin trabajo y llevaron la pobreza a límites desopilantes. Es decir, gobiernos que les quitaron un derecho reconocido por la constitución, sin embargo ese hecho no fue óbice para que esos dirigentes gremiales (los nombrados y muchos otros) apoyaran al menemismo e incluso hicieran negocios al calor de las privatizaciones, como el caso de José Pedraza, entre otros, al que este gobierno encarceló por el asesinato de Ferreyra. 

 Como dije, hoy hay mucho para festejar y también para guardar en nuestra memoria.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies