sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Últimos detalles previos al juicio por narcotráfico contra Varisco, Celis y Bordeira

En el juicio, se agrupan dos expedientes “Celis Miguel Ángel y otros sobre Infracción Ley 23.737" (causa conocida como la de la “narcoavioneta) y “Lemos, Luciana Ernestina; Gómez, Juan Manuel; Heintz, Jonathan Jesús; Figueroa Lagos, Wilber Y Otros S/ Infracción Ley 23.737”. En ambos, se investigan “presuntas organizaciones vinculadas al narcotráfico, con aparente incidencia en el ámbito municipal”, indica el resolutorio.

En la causa, están imputados el intendente Sergio Varisco, el concejal Pablo Hernández (Cambiemos) y la funcionaria municipal Griselda Bordeira. Estos últimos dos, permanecen detenidos desde junio del año pasado. A ellos se suman Celis, varios familiares y su grupo de colaboradores más cercanos.

En la resolución, la magistrada establece también que se dará prioridad para el ingreso a la sala de audiencias a los familiares directos de los imputados y a los representantes de los organismos públicos y privados que lo soliciten, debido a las escasas dimensiones que tiene el recinto donde se realizarán la audiencias, que comenzarán el 19 de septiembre, proseguirán el 20 y luego continuarán todos los lunes y martes subsiguientes.

Las audiencias serán registradas en audio y, además, transmitidas en circuito cerrado de televisión dentro del edificio del Juzgado Federal, a efectos de que sus alternativas puedan ser seguidas por quienes no pudieron ingresar a la sala principal.

Carnero también previó reforzar la seguridad en el Juzgado y sus adyacencias. Para ello, solicitó a las tres fuerzas federales (Policía Federal; Gendarmería y Prefectura) y también a la Policía de Entre Ríos que envíe más personal. Los agentes provinciales deberán ocuparse de la seguridad perimetral, mientras que las nacionales deberán apostarse dentro. El escrito también contempla un pedido a la Dirección de Tránsito municipal para que efectúe el control de la circulación por avenida 25 de Mayo, donde está ubicada la dependencia federal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario