ULTIMO INFORME : Defensa Civil mantiene el último parte, el lago en 36,70 y el río no llegó aún a los 15 mts.

De acuerdo a datos recogidos por DIARIOJUNIO, las lluvias registradas hasta las 06:00 de hoy no han sido significativas. Salto Grande registró 6mm y Puerto Concordia, 5mm. La altura del río es de 14,56mts, estacionado y el Lago de Salto Grande registra 36,72mts también estacionado. Es más en el último parte de las 11 hs. hablaban de que había bajado a 36,70.

REUNION Y PARTE
El gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri, presidió una nueva reunión de la Junta de Defensa Civil; acompañado por el intendente Gustavo Bordet; el ministro de Gobierno, Adán Bahl; el ministro de Salud, Ángel Giano; el presidente de CTM, Juan Carlos Chagas; el coordinador de Defensa Civil, José Golfard, y el gerente general de Salto Grande, Carlos Mascimo. Como es costumbre, participaron del encuentro funcionarios y autoridades de las diferentes instituciones que conforman Defensa Civil. En la oportunidad – y luego del informe ofrecido por Máscimo respecto al comportamiento del río y los pronósticos meteorológicos para los días siguientes – el gobernador Urribarri informó que se mantienen las condiciones de alerta de ayer, es decir: el río podría ir aumentando gradualmente su nivel y llegar a los 15 metros – según registro en el puerto local – en el transcurso de las próximas horas, sin superar esta marca.
“Mantenemos las condiciones de alerta de ayer y seguiremos poniendo todo el esfuerzo que haga falta para asistir a la gente perjudicada por la creciente”, dijo Urribarri.

PERSONA FALLECIDA
El Gobernador rindió homenaje al trabajador fallecido ayer, Hugo Alberto Cabaña, chofer voluntario de una de las empresas que integran la Cámara de Constructores de Entre Ríos, que mientras trabajaba para Defensa Civil sufrió un paro cardiorrespiratorio. Cabaña iba a viajar a Villa Paranacito para transportar maderas para los inundados de esa localidad, pero sufrió una descompensación cardíaca de la que ya no pudo recuperarse. Este solidario chofer murió tratando de ayudar a las familias damnificadas por las crecientes. “Lamentamos mucho que haya pasado esto; destacamos la entrega y el sacrificio de este trabajador y le enviamos nuestro más sentido pésame a su familia”, dijo el primer mandatario provincial.

ROBOS Y CRITICA A MEDIOS NACIONALES
“No hubo delitos”, dijo el Gobernador, “la gente que tiene que dejar sus casas pueden hacerlo sin temores, estamos trabajando para cuidar sus viviendas y garantizarles la seguridad de sus bienes y propiedades”. Finalmente, Urribarri agradeció la colaboración y el compromiso de los medios de prensa de nuestra ciudad y pidió “responsabilidad y seriedad” a los medios nacionales que se encuentran realizando la cobertura periodística de esta emergencia, teniendo en cuenta que algunos medios capitalinos difundían ayer datos inexactos que desdibujan la realidad, generan alarma en la población de manera innecesaria y en nada aportan a mitigar el dolor y la angustia de los miles de concordienses que sufren las consecuencias de esta creciente.
Como dato, vale destacar que DIARIOJUNIO recibió llamados de medios nacionales durante todo el día y desde el lunes, preocupados por la situación. Además de su preocupación, lo que sobresalía en las consultas era el desconocimiento geográfico. confundían el río Uruguay con el Paraná ; Concordia con Corrientes y nuestras inundaciones con Santa Fe. En fin, por suerte solo se trataba de productores de programas y el desconocimiento no se propagaba (al menos que nosotros sepamos), pues debíamos además de contar lo que ocurría, ubicar a los periodistas en el mapa y enseñarles geografía.

EL RIO Y SU COMPORTAMIENTO DESDE SAN JAVIER
Alturas del río Uruguay y milimetraje de lluvias, según información suministrada por la Prefectura Naval Argentina de Concordia (valores a las 6 de hoy)
San Javier: 6,21 bajando
Barra Concepción: 9,23 bajando
Garruchos: 11,68 Crece
Santo Tomé: 11,66 crece
Alvear: 10,32 crece
La Cruz: 10,25 crece
Yapeyú: 9,18 crece
Paso de los Libres: 9,03 crece – 25 mm
Bonpland: 8,55 crece – 30 mm
Monte Caseros: 8,68 crece – 8 mm
Mocoretá: 11.08 crece – 12 mm
Puerto Federación: 4,71 crece – 13 mm
Embalse Federación: 36.76 crece
Represa de Salto Grande: 36.72 estacionario – 6 mm
Puerto Concordia: 14.56 creciendo (registro hora 11)

Entradas relacionadas