sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ultimátum: Aserraderos amenazan con cortar la ruta si en 72 hs no hay respuestas

El encuentro se llevó a cabo entre Cresto y más de 60 dueños de aserraderos de la zona quienes remarcaron que, al enorme gasto tributario, se le suma el aumento en el costo de la energía eléctrica: “Antes, un aserradero que pagaba 40 mil pesos de luz hoy paga 150 mil”, contó Brellis.  “Tuvimos una reunión con el presiente de Energas y nos dijo que es imposible parar la suba y que todavía falta un incremente del 40 %”, reveló. “Es claro entonces que no vamos para ningún lado y que necesitamos de manera urgente alguna solución, de lo contrario cerramos todo, paramos la producción  y nos vamos a la ruta”, reiteró. “La presión tributaria y la terrible recesión nos ha llevado al atraso en impuestos municipales, provinciales y nacionales”, agregó. 

Según el empresario, desde la zona de Colonia Ayuí hasta el peaje de Concordia hay un promedio de 80 aserraderos ubicados. “Son alrededor de 2400 trabajadores que se desempeñan directa o indirectamente en el sector y hoy se encuentra peligrando su fuente laboral”, aclaró. Además, los aserraderos también generan mano de obra en Concordia, como tornería, talleres mecánicos, venta de aceites y cubiertas, etc. “Todo eso está en riesgo porque el rubro es muy grande y cubre muchos sectores dentro de la industria en la ciudad, o sea que todos eso se verá afectado”, afirmó

Vale remarcar que es la primera vez que Concordia tiene una representación gremial y que la asociación se formó a raíz de la situación critica que están atravesando. “Somos más de 60 aserraderos que estamos haciendo fuerza por la industria y esperando que el intendente cumpla con lo que se comprometió que es ayudarnos un poco”, comentó Brellis. “Nosotros primero  apostamos al diálogo y a resolver esto en conjunto. Necesitamos respuestas, gestiones decisivas y convincentes para poder seguir trabajando”, solicitó. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario