miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ultiman detalles para la implementación de la Tarjeta Alimentaria en Paraná

Adán Bahl desatacó la importancia de consolidar un vínculo dinámico de trabajo con el gobierno nacional para acceder a distintos beneficios que la ciudad necesita en forma inmediata. En este sentido, destacó que “es fundamental lograr la pronta implementación en Paraná de la Tarjeta Alimentaria, uno de los baluartes del Plan Argentina contra el Hambre que dispuso el presidente Alberto Fernández”, explicó el mandatario y agregó que la próxima semana se firmará el convenio para ejecutar esta medida en Paraná y en toda la provincia de Entre Ríos. El intendente valoró el vínculo que tiene con el ministro: “Con Daniel nos conocemos desde hace mucho tiempo y eso facilita las gestiones”, dijo.

Sobre este punto, Nicolás Mathieu señaló que “la tarjeta se utiliza cómo débito para comprar alimentos, especialmente carne, frutas y verduras, y no es válida para extraer dinero”, y agregó que este plan, “mediante capacitaciones brindadas por nutricionistas, apunta también a que las familias compren mejor, accediendo a alimentos con mayor valor nutricional”.

Luego, agregó que “la implementación de la Tarjeta Alimentaria será automática. No es necesario tramitarla porque se implementará cruzando bases de datos del ANSES y de la Asignación Universal por Hijo (AUH)”.

Se estima que la Tarjeta estará llegando a Entre Ríos a mediados del mes de febrero, si bien ya se entregaron en Concordia. Tendrá alrededor de 38 mil beneficiarios en toda la provincia, y en Paraná “llegará a cerca de 10 mil beneficiarios”.

Por otra parte, en la reunión analizaron la posibilidad de lograr recursos para el financiamiento de proyectos productivos de emprendedores y para asistir a los 32 jardines maternales que administra la Municipalidad, en donde se brinda cuidados a miles de niños de Paraná.

Del encuentro participaron también la diputada provincial Carina Ramos y la secretaria de Coordinación Estratégica del Municipio, Camila Farías.

Financiamiento para emprendedores

El intendente Bahl señaló la necesidad de gestionar microcréditos para emprendedores que permitan generar fuentes de trabajo en la ciudad. En este sentido, señaló que “estamos trabajando de manera intensa con la Provincia y con la Nación para articular las políticas que faciliten la capacitación de las personas y el acceso a las herramientas que necesitan para desarrollar el propio empleo”.

Jardines maternales

El financiamiento para jardines maternales municipales fue otro de los temas abordados en la reunión. “Queremos fortalecer la tarea que se realiza en los 32 jardines maternales que tiene la ciudad, donde miles de chicos reciben hoy alimentación durante el día y eso implica una inversión muy importante”, explicó el presidente municipal. “Estamos gestionando convenios para optimizar la atención que se les brinda a los chicos de los jardines”, añadió por último. También dice que no hubo comunicación por radio del piloto y que la aeronave desapareció del radar a 2.440 metros de altura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario