sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Última edición de las VII Jornadas de Capacitación Docente `Como armar proyectos´

La capacitación contempla el desarrollo de conceptos como: ¿A qué llamamos proyecto? ¿Cómo armar una carpeta de antecedentes? Resiliencia dentro de los proyectos. Normativas para proyectos y espacios opcionales y el desarrollo de las 4 etapas de un proyecto. “Este es el séptimo año que se realiza la jornada y cada año se le va agregando algún componente nuevo, por ejemplo, en esta instancia le agregamos la cuestión de la carpeta de antecedente de los chicos. Cómo se arma. Cómo se registra una carpeta de antecedentes de chicos y de qué manera se debe presentar. También se trabajan elementos metodológicos, teóricos y todo un marco teórico para ver desde dónde se puede elaborar un proyecto comunitario social”. 

La Jornada está destinada a docentes de todos los niveles (inicial, primarios, secundarios, especial  adultos, superior), estudiantes de profesorados, líderes y referentes públicos y personal de organismos públicos.  La inscripción incorpora cuadernillo, material de apoyo docente y un certificado que se entregara al finalizar la jornada.

Por informes es inscripciones: 0345-4271526/ wsp: 0345-155294427/ mail: capacitación_jornadas@yahoo.com o mediante la red social facebook.  www.facebook.com/centro regional de capacitación y desarrollo Comunitarios. Hacerlo con anticipacion

“Esta es la última edición que hacemos en el año y es importante si se tiene en cuenta la necesidad que existe del sector docente de poder perfeccionarse, de poder presentarse a un concurso y a un proyecto para ganar horas cátedras y por eso lo hacemos casi finalizando el año, ya que al comienzo del 2018 se realizarán muchos concursos en el sistema del nivel secundario”, finalizó Trupiano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario