Vera señaló que resolvió su precandidatura tras un sondeo por la provincia que concretó el sector del radicalismo denominado la Renovación (ex Lirer Renovadora). “Sin duda que lo nuestro ha de estar concitando atención importante en el partido”, opinó. “La Renovación hace tiempo que hablaba de mi candidatura; nosotros habíamos pedido que se recorra un poco más la provincia para ver si de la conversación con la dirigencia resultaba que se consideraba una candidatura útil al partido”. Asimismo, el legislador reconoció a LT 14 que en su determinación de aceptar la propuesta, “medió la aceleración del Gobierno de convocar (a elecciones) seis o siete meses anticipados”.
A su vez, el flamante precandidato a gobernador se diferenció del sector del radicalismo que promueve una alianza con otras fuerzas, por considerar que los tiempos son insuficientes. En este sentido, remarcó que “para considerar una alianza en la UCR debe haber una propuesta hacia el comité provincial, eso no existe todavía”, aclaró. Luego destacó que “eso tiene que ser aprobado por los dos tercios” y resaltó que “hay un grupo de dirigentes que pretenden fortalecer la UCR sin que esto implique excluir la oportunidad de hacer alianzas”.
“Habemos algunos que creemos que tenemos como tarea volver a ocupar el lugar que hemos tenido en Entre Ríos, eso demanda la necesidad de enfrentar los desafíos”, concluyó Vera.