Al hacer uso de la palabra también destacó la ubicación de la localidad de Ubajay, que se emplaza a sólo 5 kms. de Colón y rodeado del magnífico Parque Nacional El Palmar. “Cada año nos visitan muchísimos turistas aprovechando las vacaciones y con el propósito de ver un espectáculo de estas características, además de los visitantes de localidades vecinas. El complejo donde se realiza la fiesta está a unos pocos metros de la Ruta 14 de fácil acceso y muy iluminado”, comentó Lugrin. Agregando que los visitantes además podrán realizar otro tipo de actividades como recorrer la zona en la famosa “zorra” que parte a las 16 hs. es un lindísimo paseo y forma parte de una intensa actividad para quienes nos visiten.
Por su parte, Néstor Rivas (Presidente de la Fiesta), detalló que el viernes 18 de enero está previsto la presentación de los grupos locales, desfiles, destrezas gauchas, presentación y elección de reinas, con la actuación de Mario Pereyra (cumbia santafesina).
El sábado 19 acto oficial de apertura despliegue de 80 montas, y cinco broches de oro, que representan 5 mejores caballos, 5 mejores jinetes, y los diferentes shows artísticos.
El domingo 20, se presentarán 50 montas y cinco broches de oros en crines, este día estarán en vísperas de la celebración de la patrona de Ubajay, Santa Inés, por tanto se celebrará una procesión a caballo con la imagen por las calles, toda una tradición del pueblo. Para la celebración de la misa estará el Padre Marcelino Moya (cura payador)en el predio y la la presentación de Antonio Tarrago Ross.