lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Uatre anuncia un paro en el sector avícola

“Si bien desde la Organización Gremial, entendemos la situación mundial, la baja de precios internacionales, baja de consumo, también debemos informar a la sociedad, que la avicultura es una de las actividades subsidiadas por el Estado, que los granos -principal insumo-, han bajado mas del 50%, y que nuestros sueldos no se mueven desde febrero, cuando lo pactado era dar un nuevo aumento, cuando saliera la escala salarial del peón general. Es por eso que ante este panorama, lo que nos queda es hacernos escuchar, no podemos seguir siendo socios en las malas y “menchos” en las buenas”, le comentó Mario López, Secretario General de la Seccional 415, Departamento Uruguay, a DIARIOJUNIO.
Ante esta situaciión “nos vemos obligados a realizar el 15 de diciembre medidas de fuerza, en todo el país, ya que la camara se viene negando a dialogar, como asi también firmar el nuevo convenio que lleva más de tres años en conversaciones, para mejorar las condiciones de trabajo y salarios de los trabajadores avícolas”, le dijo López a DIARIOJUNIO al tiempo que aseguró que desde el gremio “hemos hecho todo lo posible para que los productores se sienten a tratar el tema salarial de los trabajadores avícolas y también un acuerdo de modalidades de trabajo que fije nuevas condiciones laborales y hasta ahora sólo hemos recibido indiferencia y una constante negativa a dialogar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario