sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

UADER: El rectorado vuelve la reunirse con los estudiantes y docentes

Uno de los puntos acordados en la reunión que tuvo lugar ayer en la Dirección de Trabajo, fue el compromiso de los estudiantes y docentes que se encuentran tomando el Rectorado para debatir cuáles serían las condiciones para levantar la toma.
En tal sentido, Chajud expresó que “en asamblea ayer empezamos a debatir este tema, pero no quedamos en nada concreto. Seguiremos evaluando y analizando esta cuestión, pero otras también, ya que el problema de fondo es el reclamo por los concursos docentes, no el de la toma del rectorado”.
Otra de las cuestiones acordadas ayer con las autoridades de la Universidad residía en solicitar en forma conjunta un mediador a la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación. Al respecto, Chajud declaró que “no sabemos quién va a oficiar de mediador y qué es lo que se va a terminar definiendo en ese marco. Pero consideramos que es una de las salidas posibles al conflicto”. Más adelante, el dirigente estudiantil expresó que “son altas las expectativas con respecto a la posibilidad de que se pueda empezar a destrabar el conflicto” y, en tal sentido, destacó la frecuencia con la que se están empezando a realizar las reuniones entre las partes. “Es importante que las reuniones se empiecen a desarrollar con mayor frecuencia”, dijo, al tiempo que agregó: “Vemos que hay un poco más de flexibilidad y se empieza a percibir que realmente hay interés de diálogo”.

Fuente: Apf

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario