sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TURISMO : Se inició esta mañana el Congreso de Turismo de Entre Ríos

“Estamos muy contentos por haber logrado la continuidad de este emprendimiento, ya que son muy pocos los que por fuera del ámbito estatal logran poder mantenerse”, afirmó Ratto, quien aparte de ser la autoridad máxima del encuentro también es el responsable de la sede en Concepción del Uruguay de la facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). Es importante destacar que el de esta oportunidad es el congreso número once. El primero se desarrolló en 1993.
La mayor cantidad de inscriptos, según confirmaron los organizadores, fueron de Entre Ríos, pero también llegaron personas de Buenos Aires, Santa Fé, Corrientes y de la República Oriental del Uruguay. “La idea del congreso es trabajar sobre el tema turismo desde los puntos de vistas empresarial, académico y político”, informó Ratto.
De la inauguración también participaron la Decana de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Uader –de la que depende Turismo-, Teresa Luque, el presidente del Centro Comercial de Concepción del Uruguay, Román Tófalo y el director de Turismo de la ciudad anfitriona, Antonio Picart.
“Lograr que los participantes adquieran a través de las exposiciones, ponencias y trabajo en comisión, herramientas teórico-prácticas para comprender la importancia de la actividad turística como eje para el desarrollo de una comunidad…”, son algunos de los objetivos de este XI Congreso de Turismo de Entre Ríos, según informa la folletería que se entregó a cada participante.
Serán dos días y medio de trabajo la duración del encuentro. Los participantes trabajarán en distintos paneles, entre los que figuran: Termas Concepción; Bases técnicas para establecer un posicionamiento en el mercado y mejorar la competitividad de un destino turístico; Responsabilidad social, un desafío impostergable para el desarrollo turístico. Por otro lado, se le suman: Rse. Puesta en valor del Patrimonio; calidad y turismo sustentable; Legislación turística actual; Planificación estratégica participativa: un proceso que comienza por lo local; Dimensión del fenómeno turístico. Lo espacio temporal; y finalmente Volver a pensar sobre el enseñar y el aprender.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario