D’Ambrós y Yunez, directivos también del EMCONTUR, coincidieron en la necesidad de volver a poner en funciones este puesto informativo. “En estos días vamos a recibir a muchos turistas y es importante que tengan puntos de referencia donde acceder a todos los datos que puedan requerir para una mejor estadía en Concordia”, afirmó D’Ambrós.
Por su parte, Yunez volvió a destacar la importancia del trabajo articulado con el sector privado a través del EMCONTUR: “Hoy queríamos venir con Sergio a este lugar para ver en que condiciones estaban las instalaciones y diagramar una estrategia de trabajo adecuada a las demanda turística de Semana Santa”, indicó la funcionaria.
A principios de febrero, el presidente de la comisión vecinal de Villa Zorraquín, Alberto Zadoyko, recordó que durante la gestión anterior la municipalidad dispuso la creación a través de una ordenanza de una oficina de turismo al lado de la Comisaría 5º. Con el correr del tiempo, las funciones que se llevaban a cabo fueron reduciéndose hasta la situación actual. “No tenemos más oficina de turismo. Están los carteles pintados pero los turistas se enojan porque llegan hasta el lugar donde está la oficina de turismo pero la oficina no existe. Está tapada de yuyos”, señalaba el vecinalista en ese entonces.
Por su parte, Yunez aseguró hoy que resolvieron adoptar las medidas necesarias para evitar que, luego de estos días de intensa actividad, deje de funcionar. “Es decir, este es un lugar de mucha circulación. Estamos sobre el principal acceso a las termas y esta es la vía de comunicación más utilizada para viajar al Uruguay y el norte de la Argentina. Lo mismo para los que ingresan a Concordia”, aseguró Yunez.