sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TURISMO : Creció un 18 % la demanda ocupacional. En Concordia la ocupación es entre un 45 y 50 %

EN EL PAIS
En un informe dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se afirma que más de la cuarta parte de la población argentina saldrá a veranear en enero. El texto indica que el flujo de turistas crecería un 7,5 por ciento respecto de 2011, lo cual hace de ésta la mejor temporada que haya tenido hasta ahora la Argentina. Entre las incidencias para este logro, se señala la promoción de lugares tradicionales y no tradicionales, materia en la cual Entre Ríos se encuentra incluida.
En el informe de la CAME se subraya que más de 5 millones de personas viajan en estos quince días, alcanzando una cifra 350.000 superior al año pasado. De acuerdo con las reservas realizadas, 5.015.090 turistas pasarán las vacaciones en el país, con un gasto total estimado en 5.717 millones de pesos.

EN ENTRE RIOS TEMPORADA RECORD
Los vaticinios en cuanto a la temporada estival se están concretando, tal como lo comunicó días atrás el ministro de Turismo, Hugo Marso, “se trata de una temporada récord”. Durante diciembre de 2011 las reservas trepaban el 70 % y al comenzar la primera quincena del año la cifra aumentó. Cabe destacar en este sentido, que en relación a las reservas de la temporada anterior, tuvo un aumento del 18 %, sumando a esto las nuevas plazas de alojamiento producto de la inversión realizada por el sector privado.
“Anuncian buen clima, los ríos van a estar bien. Con los carnavales y todas las actividades, seguramente vamos a tener un verano muy movido e interesante”, subrayó Marsó.

FIESTAS ENTRERRIANAS
Desde la Secretaría de Turismo provincia dieron a conocer las fiestas populares que se realizarán durante el primer mes del año:
Diamante, Fiesta Nacional de Jineteada y Folclore, Fecha: 5 al 10.
Federación, Fiesta Nacional del Lago Edición XXVIII, 5/6/7 Y 8.
Paraná, Fiesta Provincial de los Reyes Magos, 6/7 y 8.
Santa Elena, Fiesta Provincial de la Chamarrita , 6/7 y 8.
La Paz, Fiesta Provincial Cuando el Pago se hace Canto, 6/7 y 8.
Gualeguaychú, Fiesta Nacional del Carnaval del Litoral, 7/14/21 y 28.
Puerto Yeruá, Fiesta Provincial del Río, 7 y 8.
Gualeguay, Fiesta Provincial de las Comparsas, 7/14/21 y 28.
Concepción del Uruguay, Fiesta Nacional de la Playa de Río (Banco Pelay), 13/14 y 15.
Crespo, Fiesta Provincial de la Cerveza , 14 y 21.
Santa Ana, Fiesta Provincial de la Sandía , 14 y 15.
La Paz, Fiesta Provincial del Triatlón, 13/14 y 15.
Puerto Liebig, Fiesta Provincial del Patrimonio y la Identidad , 20/21 y 22.
Ubajay, Fiesta Provincial del Yatay, 21 y 22.
Victoria, Fiesta Provincial del Carnaval, 21 y 28.
Urdinarrain, Fiesta Provincial del Caballo, 26/27 y 28.
General Campos, Fiesta Provincial del Taipero, 28.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario