Turismo abierto y participativo: Iniciaron los encuentros de ‘Mesas Temáticas’

La modalidad de las “Mesas Temáticas” propuestas por el área de Turismo Municipal planea abordar ejes en concreto que requieren una planificación sostenible. La próxima semana, llevarán a cabo planeamientos referidos la “accesibilidad”.

“Es nuestro rol articular estrategias y proyectos que incluyan a todos los actores del turismo, para desarrollar relaciones de cooperación pública/ privada y compromiso activo de la ciudadanía para avanzar colectivamente hacia un futuro posible y deseable”, sostuvo el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, Aldo Alvarez, 

Uno de los objetivos del “Plan de reactivación para el desarrollo turístico sostenible” se enmarca en generar identidad en el turismo rural de Concordia, a través de la consolidación de los circuitos existentes.

Durante la mesa temática que se llevó a cabo en la jornada de ayer definieron una metodología de planificación que se realizará durante los cinco encuentros que permitirán  trabajar sobre la “Matriz del Marco lógico” como herramienta de diseño, planificación, ejecución y evaluación de los programas de acción definidos en conjunto. 

En la primer mesa se hicieron presentes: el equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Miembros del EMCONTUR (Leo Schey), INTA (Guillermo Mier), Jacinto Echandia, Juan M Pessolani “Finca La Leonarda”, Valeria Rusomarco / Martin Campopiano “Establecimiento La Angelica”, Agustín Negri “Bodegas Robinson”, Mariana Acosta “Luz del Ibira”, María Del Carmen Bonicalzi CAAP, Daniela Fontaiña Agencia “ANCLAR” y Gustavo Griesser Guía.

Entradas relacionadas