martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tundis, sobre el proyecto para reformar la fórmula de movilidad jubilatoria: ‘Es una burla’

La presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social señaló que las modificaciones que impulsa el Gobierno tienen a “otro sector afectado” que es el de “los trabajadores a punto de jubilarse”.

Respecto de la fórmula de movilidad, consideró que “es restrictiva” y que, en caso de aplicarse, en marzo del próximo año la suba sería “de 520 pesos”. “De aplicar la forma actual, el aumento sería un 12 por ciento, y de aplicar la fórmula que quiere el Gobierno sería un 5,2 por ciento en marzo. Es decir, de 1200 pesos a 520 pesos”, estimó.

La massista sostuvo que la “intención” del Gobierno es “ahorrar 110 mil millones de pesos”. “El ahorro sería entre 80 mil y 110 mil millones de pesos, y esto estaba dentro del documento que el Fondo Monetario Internacional le envió hace varios meses, sobre todo lo que debía llevar adelante el Gobierno para la parte económica”, apuntó. Y agregó: “Lo triste es que se afecte siempre el derecho de los que menos tienen para hacer los ahorros”.

Tundis alertó que “la preocupación viene” porque “esto es el comienzo de lo que se va a venir después en la reforma previsional, concretamente”. En ese sentido, pronosticó que ante la edad optativa a los 70 años, “después van a decir que sí o sí hay que aumentar la edad jubilatoria”.

“No estoy en contra de aquellos hombres que quieran seguir trabajando; pero el problema grave es que dejamos a la gente trabajando, ¿y qué hacemos con los jóvenes que no tienen trabajo?”, continuó.

Finalmente, la diputada expresó que “no” le tiene “confianza” al Gobierno porque “siempre esconde algo”. “Son encantadores y serpientes, porque ellos venden el producto en forma positiva y la gente se pone feliz del producto que le están vendiendo, el tema es que cuando uno abre el producto y empieza a ver el contenido, se encuentra con grandes sorpresas”, completó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario