martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tullio desestimó cualquier posibilidad de fraude electrónico el próximo domingo

"Tenemos todas las medidas de seguridad informática que están disponibles para que no puedan penetrar nuestras redes informáticas", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Correo Argentino en la que sostuvo que no ve posible que alguien pueda "cometer ningún tipo de invasión".

"Lo han intentado todos los años, todos los años hemos sufrido ataques informáticos, y nunca han podido penetrar las redes", añadió, tras lo cual explicó que, para asegurar los resultados, en esta ocasión también se han identificado los escáneres que se utilizarán en la transmisión de datos.

"La identificación de los escáneres impide que alguien pudiera jaquear cualquier red y enviar datos o imágenes desde lugares diferentes a los dispuestos por el correo", explicó.

"Estamos preparados para resistir y rechazar cualquier intento de jaqueo, cualquier intento de fraude".

Tullio precisó además que -según un acuerdo alcanzado con ambas fuerzas- "los primeros telegramas comenzarán a difundirse por pantalla y por Internet a partir de las 19.30".

Precisó, asimismo, que hacia las 22.30 "ya habrá un porcentaje significativo que permita hacer proyecciones sólidas" y estimó que hacia la medianoche estará terminado el escrutinio provisorio.

"La llegada de telegramas se va a ir incrementando en una cueva que va a tener su punto máximo a las 20.30 y habrá un porcentaje significativo que permita proyecciones a las 22.30 o antes".

Anunció además que en la página (www.resultados.gob.ar) -donde se publicarán los datos oficiales- se difundirá también "por primera vez en la historia de las elecciones" los datos del financiamiento de todo el proceso electoral.

Tullio consignó que se destinaron 3.910 millones de pesos para la realización de las elecciones, incluidos los aportes a los partidos políticos para la campaña, la seguridad electoral, el pago a las autoridades de mesa, y la asistencia técnica, entre otras cuestiones.

"Se trata de un novedoso portal de transparencia de los gastos electorales, para que no sólo haya un voto informado sobre las cuestiones políticas, sino también sobre los aspectos de la organización electoral", explicó el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario